
Contará con trabajos de la versión en historieta de Horacio Lalia (con guión de Ricardo Ferrari), con ilustraciones de Fabián Mezquita y una instalación con bocetos de ambos artistas.
El sábado 4 de Octubre a las 21 hs en el marco de DÍAS DE RADIO, el Grupo Megahertz presentará su versión de aquella transmisión que hizo aterrorizar a Estados Unidos.
La muestra permanecerá abierta hasta el 27 DE OCTUBRE, puede visitarse de martes a viernes de 14 a 20, y sábado de 16 a 21
Detalles: La guerra de los mundos de H.G. Wells. Thalos Editorial (Octubre 2006). Escrita por Ricardo Ferrari y dibujada por Horacio Lalia, esta adaptación libre del clásico de la literatura de ciencia ficción relata la consabida invasión marciana a la Tierra, desde un punto de vista absolutamente novedoso ycon un final inesperado. Ilustraciones de Fabián Mezquita. Realizadas para Editorial Cántaro en Sept. 2005 y publicadas Marzo 2006 (Colección El Mirador). Se trata de la novela de Wells y el guión radiofónico de Koch. La lectura y el cotejo de ambos textos permite reflexionar acerca de una cuestión central: las relaciones entre la literatura y los medios masivos de comunicación.
Horacio Lalia: Historietista con más de 30 años de experiencia publicando en Argentina. Trabaja para diferentes editoriales en Europa, EURA en Italia, NORMA en España, ALBIN MICHEL en Francia, IPC en UK y BASTEY en Alemania. Los últimos 10 años, publicó adaptaciones de literatura de horror y sus- penso. Novelas gráficas basadas en Lovecraft, Poe, Stevenson y Conan Doyle entre otros.
Fabián Mezquita: Trabaja como ilustrador, historietista y docente. También es miembro fundador de "Banda Dibujada" y se desempeña como consejero del "Museo de la Caricatura Severo Vaccaro". Pertenece al "Foro de Ilustradores de Argentina". Las ilustraciones de la muestra son de su autoría y fueron realizadas para Editorial Cántaro, en Septiembre 2005, publicado en Marzo 2006.
Coordinador: Juan Fernando Martín Curador: Jorge Mensi Staff: Acosta Luciana; Álvarez María del Carmen; Barrio Evangelina; Bensi Sergio; Catalano Lorena; Ghiglione Amalia; Mena Alfredo; Mercado Pablo; Núñez Dardo, Ponce Roberto; Sierra Marian; Vázquez Rodrigo Maximiliano. Coordinación general de la muestra: Alejandra Márquez y Ruben Meriggi Auspicio exclusivo: Thalos Editorial Diseño: http://www.gabrielfix.com.ar/
Informó: MUSEO DE LA CARICATURA SEVERO VACCARO
2 comentarios:
HOLA MUY BUENOS TUS TRABAJOS
TE PASO MI BLOG PARA QUE ME DEJES UN SIMPLE COMENTARIO:
www.elmundodeamado.blogspot.com
saludos AMADO
Gracias por darte una vuelta por el blog, Amado, ya visité el tuyo y te mandé un mail, ya que no pude dejarte un comentario. Muy lindos laburos.
Un abrazo!
K
Publicar un comentario