
miércoles, 31 de marzo de 2010
Invitación Concurso de Humor Gráfico Internacional de Zagreb (Croacia)

BASES:
A. PARTICIPATION
The organizer of the 15th International festival of cartoon ZAGREB 2010 is the Croatian Cartoonist Association. The festival is opened for everyone regardless of nationality, age, sex, or profession.
B. THEME MUSEUMS / GALLERIES
C. ENTRIES
Conditions of entry:1. Original works and digital artwork will be accepted. Digital artwork is to be numbered in pencil on the front and pencil signed. Copies cannot be admitted.2. Entries can be either black and white or coloured.3. There should be the name, the surname and the adress on the reverse side of cartoons.4. The cartoons must not have been previously awarded on festivals.5. Maximum 3 entries will be submitted.6. Size of entries is A4 or A3 format.
D. DEADLINE
Entry deadline is the 29th of April 2010.
E. ADDRES
SHRVATSKO DRUŠTVO KARIKATURISTA (CROATIAN CARTOONIST ASSOCIATION)SAVSKA CESTA 10010000 ZAGREB, CROATIA
F. PRIZES AND AWARD
SFirst Prize 1.000 EUR
Second Prize 500 EUR
Third Prize 300 EUR
Five Special mentions
G. EXHIBITION
The exhibition will take place in Gallery Klovićevi dvori in Zagreb on the 16th of June 2010.
H. OTHER CONDITIONS
Authors of works that qualify to the exhibition are given a presentation copy of the exhibition cataloque. Only on explicit request will remaining (original) works be returned to the owners in the end of the exhibition cycle (in the second half of the year 2011), at the expense of the organizers.The organizer reserves the right to reproduce the works sent to the festival, Zagreb 2010, as the advertising material without being obliged to pay a fee to an author whose work may be used.The prize-winning works become property of the organizer.
martes, 30 de marzo de 2010
Los chistes de "Cómic.ar" con tema "Comienzo de clases"

lunes, 29 de marzo de 2010
La foto con Mafalda
El Jueves y los recortes

domingo, 28 de marzo de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
viernes, 26 de marzo de 2010
Se viene la expo de Beto Páez
Invitación/Convocatoria
Recibimos del colega Seba Ozdoba, desde San Juan, la siguiente invitación:
Queridos amigos:
Los días 9, 10 y 11 de Abril se llevará a cabo en San Juan el FESTIVAL DE TEATRO DE LA MEMORIA.
Participan actores, directores, escritores, músicos y demás artistas. Para dicho festival me invitaron a organizar una muestra de humor gráfico sobre dicha temática, la cual he denominado “MUESTRA DE HUMOR GRÁFICO POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA”.
La misma se montará en las salas de teatro donde se representen las obras y tendrá la particularidad de que elegiremos dos viñetas que serán personificadas por actores utilizando el recurso del teatro de imagen (símil estatuas vivientes).
Los invito a participar de la muestra enviando una o dos viñetas que seleccionaré intentando que participen todos. Desde ya que no pretendo que el material sea inédito sino que apelando a los grandes trabajos que he visto de ustedes me animo a meterme en esta idea.
Las viñetas deben enviarlas en jpg en una buena calidad para que pueda ser impresas sin que se pixelen. (Sigo sin tener idea de calidad y resolución de imagen jejeje).
Tienen tiempo entonces hasta el 1 de abril para enviar sus trabajos.
Espero ansioso su participación que, a no dudarlo, contribuirá para que NUNCA MÁS debamos padecer otro golpe militar.
Disculpen que sea todo a las apuradas pero recién cuando me tiraron la idea me pareció buenísima y creo que son espacios que los humoristas debemos ocupar.
También pueden enviarme textos humorísticos sobre dicha temática y veré la forma de incluirlos.
Un abrazo,
Con el agradecimiento de siempre.
Seba Ozdoba
Queridos amigos:
Los días 9, 10 y 11 de Abril se llevará a cabo en San Juan el FESTIVAL DE TEATRO DE LA MEMORIA.
Participan actores, directores, escritores, músicos y demás artistas. Para dicho festival me invitaron a organizar una muestra de humor gráfico sobre dicha temática, la cual he denominado “MUESTRA DE HUMOR GRÁFICO POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA”.
La misma se montará en las salas de teatro donde se representen las obras y tendrá la particularidad de que elegiremos dos viñetas que serán personificadas por actores utilizando el recurso del teatro de imagen (símil estatuas vivientes).
Los invito a participar de la muestra enviando una o dos viñetas que seleccionaré intentando que participen todos. Desde ya que no pretendo que el material sea inédito sino que apelando a los grandes trabajos que he visto de ustedes me animo a meterme en esta idea.
Las viñetas deben enviarlas en jpg en una buena calidad para que pueda ser impresas sin que se pixelen. (Sigo sin tener idea de calidad y resolución de imagen jejeje).
Tienen tiempo entonces hasta el 1 de abril para enviar sus trabajos.
Espero ansioso su participación que, a no dudarlo, contribuirá para que NUNCA MÁS debamos padecer otro golpe militar.
Disculpen que sea todo a las apuradas pero recién cuando me tiraron la idea me pareció buenísima y creo que son espacios que los humoristas debemos ocupar.
También pueden enviarme textos humorísticos sobre dicha temática y veré la forma de incluirlos.
Un abrazo,
Con el agradecimiento de siempre.
Seba Ozdoba
jueves, 25 de marzo de 2010
Vuelve Popeye en 3D

Visto en La Nuez
Cité Tango sigue yirando
miércoles, 24 de marzo de 2010
La Historieta tiene su propio espacio en las librerías

martes, 23 de marzo de 2010
Alfredo Sábat inaugura muestra
Robin Wood presenta 1811

Los autores disertarán acerca del libro, responderán las preguntas del público y firmarán ejemplares.
Además, la Embajada de Paraguay exhibirá reproducciones a todo color de las planchas originales de Roberto Goiriz en una muestra que se podrá visitar hasta el día 30 de mayo en el horario de 10 a 15 horas.
Desde aquí, la invitación para que los fans de Robin Wood acompañen al legendario creador de Nippur, Dago, Savarese, Pepe Sánchez y tantos otros clásicos, en esta nueva aventura de vital importancia para la historieta latinoamericana.
lunes, 22 de marzo de 2010
Juntando firmas para plaza en homenaje a García Ferré
Informó: Carlos Carella
1º Museo Latinoamericano de Los Tres Chiflados

http://www.chifladoseo.com.ar/
Recibimos del caricaturista Diego Puglisi:
Estimados amigos, hoy es un día luminoso para mí, luego de tanto trabajo y tanta espera...Ustedes saben (algunos más, otros menos) la admiración que siento por los Tres Chiflados y su tipo de comedia. Otros saben (los menos quizás) que desde hace 16 años soy coleccionista sobre todo lo que tenga que ver con ellos.Hace 3 años y medio, empecé a gestar un proyecto que estaba dando vueltas en mi cabeza y que, si Dios quiere, el próximo sábado 10 de abril de 2010 se materializará en una increíble realidad: ese día (sonido de trompetas por favor) será la inauguración formal del Chifladoseo! Ustedes se preguntarán (seguramente poniendo una mueca de sorpresa): ¿pero Diego, qué es eso? Pues bien, el Chifladoseo (una mezcla de "Chiflado" y "Museo") es el primer y único museo sobre los Tres Chiflados en toda Iberoamérica. Contiene más de 1.500 piezas de colección provenientes de todas partes del mundo (desde los años '20 hasta la actualidad), especializándose en memorabilia en español. Así que los espero ese día a las 20 horas para la vernissage y la recorrida de la sala, en la que luego a las 22 se hará una proyección especial. Será también un buen momento para reencontrarse con buenos amigos que uno no ve muy seguido, y charlar sobre lo que más nos apasiona.
La dirección es: 30 de Septiembre 1152 (Ex-Segurola) 1º Piso (Adrogué), provincia de Buenos Aires.
Para más información, pueden visitar el sitio web: http://www.chifladoseo.com.ar/
Si desean pueden promocionar el evento entre sus contactos y grupos de Facebook, Twitter y/o Sonico.
Un gran abrazo y nos vemos pronto!Diego Puglisi
Nota: Debido a la naturaleza única de varios de los objetos allí exhibidos, la fotografía y la filmación no están permitidas dentro del museo, como tampoco fumar. Sí se permite fuera de los límites de la sala. Se agradece!
Informó: Museo de la Caricatura SV
domingo, 21 de marzo de 2010
sábado, 20 de marzo de 2010
viernes, 19 de marzo de 2010
Quino, Oroz y el cómic belga abren el I Salón de Navarra (España) sobre el noveno arte

Tres exposiciones con historietas de Quino y César Oroz y fotografías sobre el cómic belga (ver imagen) inauguraron la oferta del I Salón Internacional de Navarra dedicado al noveno arte. El Palacio del Condestable alberga en su primera planta -el patio y dos salas nobles- las tres muestras, que suponen el arranque de un ambicioso programa con entrada libre que convertirá a Pamplona en abril en capital del cómic.
El Salón ofrece a los amantes del género la oportunidad de adentrarse en las obras de Quino y del humorista gráfico local César Oroz, en dos retrospectivas de las que se puede disfrutar hasta el 11 de abril. La primera, Quinospectiva, recorre la dilatada producción del genial creador de Mafalda a través de un centenar de piezas, entre páginas, tiras, gigantografías, fotografías, etc, que revelan a un autor poliédrico capaz de conjugar humor, idealismo, sátira y una fina ironía, con una inquebrantable reflexión crítica sobre la vida. Después de recorrer medio mundo -su anterior destino fue el Instituto Cervantes de Tokio-, esta exposición hace su última parada en Pamplona, invitando a adentrarse en el recorrido vital y profesional de un autor que ha vendido 20 millones de ejemplares de Mafalda, traducida a 26 idiomas. Según comentó Christian Rodríguez, de la Asociación Tiza, Quino no pudo estar presente ayer en Pamplona "por motivos de fuerza mayor, pero hemos contado con su apoyo desde el principio".
La muestra Oroz: más allá de la tira hace gala del humor y el ingenio de sobra conocidos por los navarros del dibujante pamplonés, que en esta muestra ha querido, según decía ayer, "salir más allá de la tira de Diario de Navarra" -de la que se incluyen algunas obras sobre el Oso Camille- y acercar al público historietas "en otros medios y formatos", como las realizadas en El Jueves, además de calendarios tipo póster, el cartel de la Feria del Toro 2006 con sus bocetos previos, o el proceso de trabajo en las pancartas sanfermineras -"otra manera de hacer cómic en grandes dimensiones", apuntaba César Oroz-, apartado éste que incluye una pancarta original del año 95 de la Peña Irrintzi. Además, la exposición muestra bocetos en acuarela de una historieta inacabada del dibujante, La espada de Beotibar.
Cinco miradas al Cómic belga, por su parte, acerca hasta el 6 de abril fotografías de cinco autores españoles, entre ellos el navarro Patxi Úriz, que han inmortalizado el paisaje urbano de Bruselas y sus constantes referencias al cómic. Los fotógrafos participantes son Félix Lorenzo, Jordi Oliver, Rafa Pérez, Ricardo de la Riva y Úriz, quien con sus imágenes nos invita a descubrir "las entrañas del mundo del cómic presentes en Valonia, zona francófona de Bélgica", explicó el artista navarro.
Concurso de dibujo de "La Nuez"

"La Nuez", el mejor sitio de información sobre cómics, animación y afines ha organizado la siguiente convocatoria para dibujantes:
-La imagen (dibujo o fotografía) debe enviarse como “JPG” y ser de 240 dpi.como mínimo.
-El concurso se cierra el 15 de abril del 2010.
-Todos los trabajos serán mostrados públicamente en el blog de Lanuez.
-Serán quince los trabajos premiados (premiaremos a dos en provincias), los trabajos seleccionados podrán formar parte de las cabeceras de Lanuez u otros artículos promocionales del blog.
-Los 15 ganadores recibirán, un poster, un polo de Peru21 y la Agenda dela Historieta peruana editada por Contracultura.
Cualquier otra consulta a lanuez123@hotmail.com.
jueves, 18 de marzo de 2010
"Cómic.ar" se renueva y habrá que esperar

"A veces, antes de pegar un salto hay que tomar impulso: no se pueden saltar los obstáculos sin detenerse un momento, quizás dar un paso atrás, tomar carrera y sí, alcanzar el lugar deseado. Del mismo modo, a veces las revistas deben tomarse un tiempo de introspección para dar lo mejor de sí a sus lectores. Eso es lo que sucederá este mes con Comic.ar: el #10 no saldrá en marzo, pero volverá al ruedo en algún momento de abril (pronto anunciaremos la fecha).
Recientemente, desde este sitio se realizaron una serie de encuestas que intentaban conocer los intereses y gustos de los lectores de la revista. Con las conclusiones en la mano, el staff en pleno se reunió para analizar la publicación y ver qué cambios y ajustes se le podían hacer para hacerla aún más atractiva a los seguidores.
El resultado de esas deliberaciones, cuya decisión final recayó en el director Tomás Coggiola, se verá pronto en los kioscos, pero se puede adelantar que incluirá más páginas, un formato de lectura aún más amigable que el ya implementado en nuestro último número, y nuevas tiras.
Todo ello en el afán de acercarles a los lectores una mejor revista. Una publicación a la que estén orgullosos de seguir. Una Comic.ar que gustosos puedan recomendar a sus amigos. Un montón de historietas disfrutables que, con suerte, quedarán en su memoria.
Lo hecho hasta aquí no está mal. Desde las páginas de Comic.ar han salido unas cuantas buenas historias y muchas risas. Comenzaron varios relatos y, contra lo que pronosticaban los agoreros, todos terminaron y su narración concluyó sin sobresaltos. Eso es motivo de orgullo, por supuesto, pero como todo es perfectible, la intención del staff es seguir entregando lo mejor a sus lectores. Para eso, hay que detenerse y tomar impulso. De un salto, pronto la revista estará en los kioscos. Mientras tanto, como siempre, aquí (en la web de la revista) tendrán adelantos y novedades".
Recientemente, desde este sitio se realizaron una serie de encuestas que intentaban conocer los intereses y gustos de los lectores de la revista. Con las conclusiones en la mano, el staff en pleno se reunió para analizar la publicación y ver qué cambios y ajustes se le podían hacer para hacerla aún más atractiva a los seguidores.
El resultado de esas deliberaciones, cuya decisión final recayó en el director Tomás Coggiola, se verá pronto en los kioscos, pero se puede adelantar que incluirá más páginas, un formato de lectura aún más amigable que el ya implementado en nuestro último número, y nuevas tiras.
Todo ello en el afán de acercarles a los lectores una mejor revista. Una publicación a la que estén orgullosos de seguir. Una Comic.ar que gustosos puedan recomendar a sus amigos. Un montón de historietas disfrutables que, con suerte, quedarán en su memoria.
Lo hecho hasta aquí no está mal. Desde las páginas de Comic.ar han salido unas cuantas buenas historias y muchas risas. Comenzaron varios relatos y, contra lo que pronosticaban los agoreros, todos terminaron y su narración concluyó sin sobresaltos. Eso es motivo de orgullo, por supuesto, pero como todo es perfectible, la intención del staff es seguir entregando lo mejor a sus lectores. Para eso, hay que detenerse y tomar impulso. De un salto, pronto la revista estará en los kioscos. Mientras tanto, como siempre, aquí (en la web de la revista) tendrán adelantos y novedades".
miércoles, 17 de marzo de 2010
Stephen King se estrena como autor de historietas

Sale hoy a la venta American Vampire, el nuevo cómic de la editorial Vertigo firmado por Stephen King que se estrena como autor de historietas. Según informa el portal de Vertigo, el célebre escritor Scott Snyder se unió al artista Rafael Albuquerque y a Stephen King para lanzar American Vampire, que estará a la venta mensualmente desde hoy. "La serie introducirá a los lectores en un nuevo estilo de vampiros, con características distintivas de los estadounidenses", describe el sitio. En la primera mitad de las entregas, se cuenta la historia del vampiro Skinner Sweet, un cowboy sociópata que recorre las calles del antiguo oeste y es el primer vampiro de Estados Unidos. La otra mitad es protagonizada por Pearl Jones, una joven actriz que sueña con Hollywood, en la época de la Gran Depresión, y pierde la vida en una fiesta, para reencarnar en una "chupasangres". "Nuestro vampiro atravesará la historia del país y sus sombras", dijo Snyder al diario El País . Al parecer, la incorporación de King al proyecto surgió de casualidad: "Empecé a trabajar en esto hace tres años. Era la época, y lo sigue siendo [se ríe], en que salían muchos libros y muchas películas de vampiros. Pero los que se retrataban no tenían nada que ver con las imágenes de terror con la que yo había crecido. Así que me propuse hacer algo distinto". Así fue que le enviaron el proyecto a King. "Al principio tenía que escribir solo el guión de la primera entrega. Acabó escribiendo cinco", dijo al mencionado medio Snyder.
Fuente: La Nación
Concurso de Humor Gráfico Internacional "Mujer Eres"

Reglamento:
*Tema: MUJER ERES; MUJERES.
*Participantes: La convocatoria está abierta a todos los artistas del mundo, profesionales o aficionados mayores de 18 años.
* Cada participante podrá enviar una sola obra.
*Las obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos, ni estar concursando en otros eventos.
*Técnica: Cualquier técnica será aceptada (digital o manual. A color o en b/n).
* Tamaño: La obra no podrá ser mayor 21 cm x 29 cm o en tamaño proporcional, con resolución no será menor de 300 dpi.
* Envío de obras: La obra debe ser enviada al mail: humortadeo@yahoo.es con los siguientes datos del autor:
* Cada participante podrá enviar una sola obra.
*Las obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos, ni estar concursando en otros eventos.
*Técnica: Cualquier técnica será aceptada (digital o manual. A color o en b/n).
* Tamaño: La obra no podrá ser mayor 21 cm x 29 cm o en tamaño proporcional, con resolución no será menor de 300 dpi.
* Envío de obras: La obra debe ser enviada al mail: humortadeo@yahoo.es con los siguientes datos del autor:
-Documento de identidad.
-Breve hoja de vida (currículo)
-Foto o auto caricatura
-Foto o auto caricatura
-Título de la obra
-Nombre completo, teléfono, dirección, nacionalidad, pseudónimo.
*Exposición: Las obras seleccionadas serán expuestas en la sede de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá en el mes de agosto del 2010.Y también en el blog: http://saloninternacionaltadeolozano.blogspot.com/ creado para este fin.Los ganadores se darán a conocer en el mes de Agosto de 2010
*La organización se reserva el derecho de retirar del concurso los trabajos que resulten ofensivos.
Premios
*Exposición: Las obras seleccionadas serán expuestas en la sede de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá en el mes de agosto del 2010.Y también en el blog: http://saloninternacionaltadeolozano.blogspot.com/ creado para este fin.Los ganadores se darán a conocer en el mes de Agosto de 2010
*La organización se reserva el derecho de retirar del concurso los trabajos que resulten ofensivos.
Premios
1-Primer puesto: Un viaje con todos los gastos pagados a Alcalá de Henares- España, para participar en el encuentro iberoamericano de humoristas gráficos de la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares y diploma
2-Segundo puesto: Curso de caricatura en la Escuela Nacional de caricatura de Bogotá y diploma. 3-Tercer puesto: Diploma y librosNota: En ningún caso se abonarán los premios en efectivo, los premios no podrán ser declarados desiertos.
Jurados
Christian Schrader Valencia: Decano de la Facultad de Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
"Nani Mosquera": caricaturista autora de la tira cómica Magola
"Vladdo": Caricaturista colombiano
Alberto Martínez: "Betto" caricaturista colombiano
Gustavo Bolívar: Escritor y guionista
martes, 16 de marzo de 2010
Nueva web de Tute

Ah, de paso el autor anuncia la salida de "Batu 2" (Ed. Sudamericana) para el 26 de abril. Grande Tute!
lunes, 15 de marzo de 2010
Se viene el 28º Salón del Cómic de Barcelona

Una cita imperdible para los amantes del cómic en Barcelona.
Entrevista a César Da Col

Recordemos que Da Col, además de ser uno de los miembros fundadores de Banda Dibujada es consejero del Museo de la Caricatura Severo Vaccaro y reparte su tiempo en varios proyectos: una colección de libros en ciernes, sus aportes a la web Imaginaria (donde además de la galería de dibujantes lleva adelante la sección “Tam tam”), tiras en la revista Intercole, el chiste diario que hace con su colega y amigo Faro para el Diari de Tarragona, y colaboraciones para una revista de historietas infantil pronta a salir.
Pueden leer la nota entrando ACÁ. Grande César!
Salió Artefacto 28

domingo, 14 de marzo de 2010
sábado, 13 de marzo de 2010
Una triste noticia desde Brasil

Nacido en Jandaia do Sul, interior del Paraná, Glauco comenzó a publicar sus tiras cómicas en el "Diário da Manhã", de Ribeirão Preto, a comienzos de los ´70. Fue premiado en 1977 y 1978 en el 4º y 5º Salón Internacional de Humor de Piracicaba. En 1977, comenzó a publicar sus trabajos en la Folha de Sao Paulo esporádicamente, y a partir de 1985, Glauco publicó sus tiras regularmente .
Entre sus personajes están Geraldão, Cacique Jaraguá, Nojinsk, Dona Marta, Zé do Apocalipse, Doy Jorge, Ficadinha, Netão y Edmar Bregman, entre otros.
Em 2006, el lanzó el libro "Política Zero", reuniendo 64 dibujos de humor político sobre el Gobierno de Lula publicados en la página 2 de la Folha.
Glauco era un humorista dotado y muy personal y además una excelente persona, que hará mucha falta y será muy añorado por sus amigos.
Sus trabajos pueden verse en : http://www2.uol.com.br/glauco/publicacoes.shtml
viernes, 12 de marzo de 2010
El Departamente de Humor Gráfico de la Universidad de Alcalá ya tiene web!

El Programa de Humor Gráfico de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (Madrid) ya tiene página web!
En http://www.humorgrafico.org/ podremos encontrar a toda la información (Exposiciones, Publicaciones, Novedades, Formación e Investigación, etc.) que los profesionales y seguidores del humor gráfico estábamos esperando.
Este nueva página, que finalmente llega a plasmarse en una realidad, está llamada a ser en poco tiempo uno de los sitios de referencia del Humor Gráfico.
Este nueva página, que finalmente llega a plasmarse en una realidad, está llamada a ser en poco tiempo uno de los sitios de referencia del Humor Gráfico.
Así que no dejen de darse una vuelta! Como dicen en España; Enhorabuena!
jueves, 11 de marzo de 2010
Expo Liniers

miércoles, 10 de marzo de 2010
Cónsul chileno enojado con dibujo de Angonoa

La carta del diplomático:
Con relación a la edición del diario El
Tribuno de fecha 1 de marzo de 2010,
que publica en su sección “Humor”,
bajo el título en letras rojas “Chile
Hoy”, un dibujo a color que tergiversa
la bandera de mi país colocándole
una cruz en lugar de la estrella correspondiente.
Al respecto, señor director, debo manifestarle
mi sorpresa y mi más profunda
molestia por dicha imagen que
pretende ironizar y hacer mofa de un
símbolo patrio, como es la bandera
de una nación, que atraviesa uno de
los momentos más dolorosos de su
historia, debido a las consecuencias
del reciente terremoto que tuvo lugar
en mi país, y que, lamentablemente,
ha arrojado cuantiosas pérdidas en
vidas humanas y un dolor inmenso
en la ciudadanía.Permítame señalarle
que lo anterior no se condice con las
muestras espontáneas de afecto y solidaridad
que he recibido por parte de
instituciones, así como de la sociedad
civil salteña. Es en estos momentos
cuando afloran la grandeza y la sensibilidad
del ser humano. La verdad es
que escapa a mi comprensión que alguien
haya tan sólo generado en su
imaginación una imagen como la antes
descripta, en las actuales circunstancias
que atraviesa un país -sea cual
fuere-, y mucho más sorprendente es
que la misma haya sido publicada en
un medio de comunicación serio y
prestigioso como es el diario El
Tribuno de Salta.Tengo la plena seguridad
de que Chile volverá a ponerse
de pie antes de lo que se espera, con la
grandeza de espíritu que lo caracteriza
y con el invalorable apoyo de una
Comunidad Internacional Humana,
Sensible y Solidaria.
Eduardo Cisneros Bunge
Cónsul General
La respuesta de El Tribuno:
El Tribuno sostiene la libertad de expresión
como un principio fundamental;
por ese motivo, publicamos
esta carta del cónsul de Chile, recibida
luego de numerosos pedidos de entrevista
que el diplomático no atendió.
Al mismo tiempo, expresamos nuestra
sorpresa ante la interpretación
maliciosa que hace del dibujo en
cuestión. El gráfico mencionado por
el señor cónsul, lejos de constituir un
agravio a la bandera de Chile, y mucho
menos al pueblo chileno, es un
homenaje y una adhesión al duelo, al
8igual que el dibujo que se encuentra a
la derecha de la página referida, y de
muchos otros gráficos publicados en
otras ediciones, en los cuales el humor
deja un lugar para el dolor.
El artista, en su viñeta, editorializó el
luto colocando un fondo negro y reemplazó
la estrella de la bandera por
la cruz, que representa el dolor de
Cristo. Es posible que el dolor lleve a
algún ciudadano chileno a malinterpretar
ese dibujo.
No obstante, la carta recibida está
firmada por un diplomático, para
quien no cabe el atenuante de algún
estado emocional. Su deber es el de
contemporizar, componer y evitar
malas interpretaciones que puedan
generar conflictos.Un humorista imprudente
es mucho menos peligroso
que un diplomático imprudente.
Esta carta exacerba los ánimos y genera
discordia, cuando la misión del diplomático
es exactamente la contraria,
porque su deber es construir la armonía.
Lo desafortunado del caso es
que los artistas de El Tribuno no hicieron
humor ni fueron imprudentes.
Además, la línea editorial de este diario
es transparente y siempre se ha
mostrado solidario con las naciones
que sufren cualquier tipo de cataclismo.
Particularmente,nuestra relación
con Chile ha tenido durante años la
impronta de la integración.
Debería saber el cónsul que, en toda
su existencia, El Tribuno aboga con
fervor y constancia por el desarrollo
de la región, con la que nos sentimos
identificados por la historia y por la
cultura.Nadie puede sensatamente
imaginar que nuestro diario va a burlarse
del dolor de Chile en estos momentos.
También dejamos expresa
nuestra certeza de que la nación chilena
saldrá adelante, como salió delante
de otras circunstancias difíciles.
De todos modos, no creemos que
las desatinadas expresiones del señor
cónsul reflejen el espíritu del Servicio
Exterior de Chile. En un momento
tan difícil es inexplicable que alguien
pueda interpretar de esta manera
una viñeta, dado que alegrarse del
dolor ajeno supone una perversión
inimaginable.
Tribuno de fecha 1 de marzo de 2010,
que publica en su sección “Humor”,
bajo el título en letras rojas “Chile
Hoy”, un dibujo a color que tergiversa
la bandera de mi país colocándole
una cruz en lugar de la estrella correspondiente.
Al respecto, señor director, debo manifestarle
mi sorpresa y mi más profunda
molestia por dicha imagen que
pretende ironizar y hacer mofa de un
símbolo patrio, como es la bandera
de una nación, que atraviesa uno de
los momentos más dolorosos de su
historia, debido a las consecuencias
del reciente terremoto que tuvo lugar
en mi país, y que, lamentablemente,
ha arrojado cuantiosas pérdidas en
vidas humanas y un dolor inmenso
en la ciudadanía.Permítame señalarle
que lo anterior no se condice con las
muestras espontáneas de afecto y solidaridad
que he recibido por parte de
instituciones, así como de la sociedad
civil salteña. Es en estos momentos
cuando afloran la grandeza y la sensibilidad
del ser humano. La verdad es
que escapa a mi comprensión que alguien
haya tan sólo generado en su
imaginación una imagen como la antes
descripta, en las actuales circunstancias
que atraviesa un país -sea cual
fuere-, y mucho más sorprendente es
que la misma haya sido publicada en
un medio de comunicación serio y
prestigioso como es el diario El
Tribuno de Salta.Tengo la plena seguridad
de que Chile volverá a ponerse
de pie antes de lo que se espera, con la
grandeza de espíritu que lo caracteriza
y con el invalorable apoyo de una
Comunidad Internacional Humana,
Sensible y Solidaria.
Eduardo Cisneros Bunge
Cónsul General
La respuesta de El Tribuno:
El Tribuno sostiene la libertad de expresión
como un principio fundamental;
por ese motivo, publicamos
esta carta del cónsul de Chile, recibida
luego de numerosos pedidos de entrevista
que el diplomático no atendió.
Al mismo tiempo, expresamos nuestra
sorpresa ante la interpretación
maliciosa que hace del dibujo en
cuestión. El gráfico mencionado por
el señor cónsul, lejos de constituir un
agravio a la bandera de Chile, y mucho
menos al pueblo chileno, es un
homenaje y una adhesión al duelo, al
8igual que el dibujo que se encuentra a
la derecha de la página referida, y de
muchos otros gráficos publicados en
otras ediciones, en los cuales el humor
deja un lugar para el dolor.
El artista, en su viñeta, editorializó el
luto colocando un fondo negro y reemplazó
la estrella de la bandera por
la cruz, que representa el dolor de
Cristo. Es posible que el dolor lleve a
algún ciudadano chileno a malinterpretar
ese dibujo.
No obstante, la carta recibida está
firmada por un diplomático, para
quien no cabe el atenuante de algún
estado emocional. Su deber es el de
contemporizar, componer y evitar
malas interpretaciones que puedan
generar conflictos.Un humorista imprudente
es mucho menos peligroso
que un diplomático imprudente.
Esta carta exacerba los ánimos y genera
discordia, cuando la misión del diplomático
es exactamente la contraria,
porque su deber es construir la armonía.
Lo desafortunado del caso es
que los artistas de El Tribuno no hicieron
humor ni fueron imprudentes.
Además, la línea editorial de este diario
es transparente y siempre se ha
mostrado solidario con las naciones
que sufren cualquier tipo de cataclismo.
Particularmente,nuestra relación
con Chile ha tenido durante años la
impronta de la integración.
Debería saber el cónsul que, en toda
su existencia, El Tribuno aboga con
fervor y constancia por el desarrollo
de la región, con la que nos sentimos
identificados por la historia y por la
cultura.Nadie puede sensatamente
imaginar que nuestro diario va a burlarse
del dolor de Chile en estos momentos.
También dejamos expresa
nuestra certeza de que la nación chilena
saldrá adelante, como salió delante
de otras circunstancias difíciles.
De todos modos, no creemos que
las desatinadas expresiones del señor
cónsul reflejen el espíritu del Servicio
Exterior de Chile. En un momento
tan difícil es inexplicable que alguien
pueda interpretar de esta manera
una viñeta, dado que alegrarse del
dolor ajeno supone una perversión
inimaginable.
(en la imagen, el dibujo que enojó al cónsul)
Se viene otro nº de Fierro con una sorpresa

Un recorrido por la larga historia del dibujo argentino, desde 1900 hasta fines de 1980, resumida en un gran álbum de 8 páginas y 90 figuritas a color de importantes personajes del humor gráfico y la historieta de nuestro país. En los siguientes 6 números de Fierro aparecerán las figuritas dibujadas por Parés, Scalerandi, Souto y Soto, para ir completando el álbum.
Algunos de los personajes de la colección: Quino, Fontanarrosa, Rep, Caloi, Calé, Divito, Muñoz, Pratt, Breccia, Trillo, Oski, Solano López y muchos más.
martes, 9 de marzo de 2010
lunes, 8 de marzo de 2010
Elmer y Kappel en "Amaníaco"

domingo, 7 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)