
domingo, 31 de mayo de 2009
Liliana Cupido en Viñetas Sueltas

Par leer la nota completa entrar ACÁ.
sábado, 30 de mayo de 2009
Hoy se presentan dos libros en Viñetas Sueltas

Loco Rabia editora se complace en presentar los dos primeros libros de su colección de humor "¡PLOP!"
Grosso Mal
La novela gráfica inédita de Ernán Cirianni, el autor de "De cómo me hice rico, sexy y famoso" el éxito de Historietas Reales (http://www.historietasreales.com.ar/)
Bajo Presupuesto
Las tiras de Caio Di Lorenzo por fin reunidas en formato papel. Prólogo de Tute.
Este sábado 30 de mayo a las 17 hs. en Viñetas Sueltas, Centro Cultural Recoleta.
Los libros estarán disponibles al público desde el jueves 28 al domingo 31, de 14 a 21 hs. en la Feria de Revistas y Editoriales Latinoamericanas, también en el Centro Cultural Recoleta.
Grosso Mal
La novela gráfica inédita de Ernán Cirianni, el autor de "De cómo me hice rico, sexy y famoso" el éxito de Historietas Reales (http://www.historietasreales.com.ar/)
Bajo Presupuesto
Las tiras de Caio Di Lorenzo por fin reunidas en formato papel. Prólogo de Tute.
Este sábado 30 de mayo a las 17 hs. en Viñetas Sueltas, Centro Cultural Recoleta.
Los libros estarán disponibles al público desde el jueves 28 al domingo 31, de 14 a 21 hs. en la Feria de Revistas y Editoriales Latinoamericanas, también en el Centro Cultural Recoleta.
Trillo en Página/12

Para leer la nota completa entrar en EL OTRO PLUMÍN
viernes, 29 de mayo de 2009
Presentación del libro de Goscinny

Luego se dará paso a la presentación del libro "Del Panteón a Buenos Aires", del propio Goscinny.
René Goscinny, parisino de nacimiento, pasó toda su infancia y adolescencia en la ciudad de Buenos Aires.
Los esperamos en Alianza Francesa - Av. Córdoba 946 - Ciudad de Buenos Aires - Mediateca (planta baja)
Participan de la muestra (por orden alfabético): Max Aguirre - Leo Batic – Fernando Calvi – Chanti – César Da Col – Santiago Dufour – Edgardo Edmunds – El Bruno – Elmer - Pablo Fernández – Diego Garavano – Jorh – Junior – Claudio Kappel – Mario Lembó – Fabián Mezquita – Adrián Montini – Mr. Exes – Nando – Diego Parés – Daniel Paz – J.J.Rovella – Juan Sáenz Valiente – Javier Suppa – Esteban Tolj – Fabián Zalazar.
Salió Artefacto 18

En este número, se incluye: una entrevista con el maestro peruano Mechaín, que nos habla de su novedosa técnica con la tableta digital; también se publica la primera parte de un excelente ensayo escrito por el especialista colombiano Carlos Alberto Villegas, sobre 4 grandes de la caricatura colocha.
Además, una nota en homenaje al hombre murciélago a 70 años de salir publicado por primera vez en una revista de cómics, una nota sobre Diego Leal y su extraordinario talento para la ilustración digital, y una colección de notables afiches con los personajes de Star Wars en Disneyworld. Pueden bajarla gratuitamente de aquí: http://artefacto.deartistas.com/
jueves, 28 de mayo de 2009
Liniers pasó por Bolivia

Las exposiciones de Viñetas Sueltas

Para ver esta interesante reseña de muestras y elegir a dónde ir, entrar ACÁ.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Hoy inaugura "Viñetas Sueltas de la Historieta Argentina"

En la muestra se exhibirán obras originales publicadas en las míticas revistas Frontera, Hora Cero, Patoruzú, Rico Tipo, Fierro, El Tony, D’artagnan y otras, estando representados con dibujos originales los artistas Hugo Pratt, Francisco Solano López, Leopoldo Durañona, Alberto Breccia, Raúl Roux, Jorge Pérez del Castillo, Horacio Altuna, José Muñoz, Bruno Premiani, Dante Quinterno, José Luis Salinas, Lino Palacio, Miguel Repiso (Rep), Roberto Fontanarrosa, Oscar Blotta, Andrés Cascioli, Eduardo Ferro, Guillermo Divito, entre otros.
MUSEO DEL DIBUJO Y LA ILUSTRACION
Hugo González Castello - Vicepresidente
Lic. Hugo Oscar Maradei - Presidente
http://www.museodeldibujo.com/hycindex.html
Invitación Premios Museo de la Caricatura SV

Estan todos invitados a la entrega de los Premios Museo de la Caricatura Severo Vaccaro, que sera EL JUEVES 4 DE JUNIO A LAS 19.00 HS. EN NUESTRO MUSEO (Lima 1037 PB, Cap. Fed.) Esperamos su presencia, ya que entre todos los presentes firmaremos un recuerdo para los homenajeados CARLOS TRILLO, RODOLFO FUCILE Y LA BAÑADERA DEL COMIC. Mientras tanto, los invitamos a visitar el blog de los premios con mucha mas informacion: http://premiosmuseovaccaro.blogspot.com/
martes, 26 de mayo de 2009
Hoy en Viñetas Sueltas: Inaugura Etienne Davodeau
Dibujantes en la calle... dibujando para Viñetas Sueltas!

(en la foto, Lucas Varela dibujando. Foto tomada del blog de A.V)
Rep en Página/12: Rep para todos

La paleta artística del dibujante y humorista es heterogénea. En el libro Rep para todos reunió los trabajos publicados en la colección Claves para todos, dirigida por José Nun. Se trata de una serie marcada por un concepto más “didáctico”. “Busco el abecé de las cosas, pero con una vuelta de tuerca”, plantea.
Para leer más entrar en EL HOMBRE ILUSTRADO
lunes, 25 de mayo de 2009
HOY EN VIÑETAS SUELTAS

2 carteleras sobre Alvear cuando nace apenas se cruza Libertador (los más cercanos al Centro Cultural Recoleta) 2 carteleras en Corrientes y 9 de Julio (uno bajando por Corrientes el primero pasando 9 de Julio y el otro por Cerrito llegando a la esquina de Corrientes) 2 carteleras en Alianza Francesa (Cordoba 946 y Cordoba 985) 2 carteleras en el Malba (Figueroa Alcorta 3415) 2 carteleras en Santa Fé y 9 de Julio (bajando por Santa Fé el primero antes de 9 de Julio casiPellegrini y el primero pasando 9 de Julio casi Cerrito) 2 carteleras en Av. de Mayo y 9 de Julio (bajando por Av. de Mayo el primero antes de 9 de Julio casi Pellegrini y el primero pasando 9 de Julio casi Cerrito)
En el marco del segundo festival Viñetas Sueltas, Lucas Nine expondrá sus obras en la Galería LDF, Perú 711, departamento 3. La inauguración de la muestra "El problema con Lucas Nine" se llevará a cabo hoy a las 19 horas.
Viñetas Sueltas en "Cuadritos, periodismo de Historieta"

Viñetas Sueltas en Página/12

domingo, 24 de mayo de 2009
SONASTE MANECO INAUGURO SU NUEVO BLOG

SONASTE MANECO, la revista argentina on-line de información, análisis, debate y crítica sobre la historieta y el humor gráfico, tiene el agrado de invitar a todos ustedes a LA BITACORA DE MANECO, nuevo blog del colectivo de trabajo LA BAÑADERA DEL COMIC, donde podrán encontrar adelantos, críticas, recomendaciones y artículos dedicados a cubrir la actualidad del mundo del noveno arte y aledaños. No pierdan más tiempo y péguense una vuelta por http://labitacorademaneco.blogspot.com/. Los estamos esperando.
Fernando Ariel García
Director
E-mail: http://ar.f542.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=sonastemaneco@yahoo.com.ar
Art Spiegelman: Nuevo libro

Spiegelman es un artista moderno, atravesado por informaciones e influencias que le llegan desde lugares absolutamente disímiles. Además, es consciente de ello al punto que, en uno de los tantos momentos autobiográficos de Breakdowns , dice haber estudiado de niño las páginas de la revista Mad con la misma devoción con que otros se dedican a la lectura del Talmud. En otro autor, esta afirmación sonaría deliberadamente provocativa, pero en Spiegelman, que elige su propia vida como materia de sus dibujos, aparece dotada de una rara y también incómoda sinceridad.
También los aspectos duros de su vida tienen lugar en Breakdowns , que incluye la terrible historia del suicidio de su madre (reproducida de manera idéntica en Maus ). En dibujos oscuramente expresionistas, "Prisionero en el planeta Infierno" (subtitulado "Una historia real") es una cruel incursión en el mundo de la culpa y las acusaciones que culmina con el protagonista (el propio Spiegelman) en la cárcel, quejándose del daño que le causó el suicidio de su madre.
También los aspectos duros de su vida tienen lugar en Breakdowns , que incluye la terrible historia del suicidio de su madre (reproducida de manera idéntica en Maus ). En dibujos oscuramente expresionistas, "Prisionero en el planeta Infierno" (subtitulado "Una historia real") es una cruel incursión en el mundo de la culpa y las acusaciones que culmina con el protagonista (el propio Spiegelman) en la cárcel, quejándose del daño que le causó el suicidio de su madre.
Para leer la nota completa en ADN La Nación entrar ACÁ.
Informó: Sebastián Scherman
sábado, 23 de mayo de 2009
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE RENÉ GOSCINNY Y EXPOSICIÓN HOMENAJE A SUS PERSONAJES

Informó: Banda Dibujada
viernes, 22 de mayo de 2009
REP para todos, nuevo libro

Dice Rep en su blog:
"ESTA ES LA PORTADA DEL HERMOSO LIBRO QUE ME DEDICA LA COLECCIÓN CLAVES PARA TODOS, EDITADO POR CAPITAL INTELECTUAL. SON LOS DIBUJOS DE TAPA EN UN TAMAÑO APRECIABLE: INCLUYE UN LARGO TEXTO CON MI DECLARACIÖN DE PRINCIPIOS".
Scherman expone en la Alianza

jueves, 21 de mayo de 2009
En Arte BA también tiene lugar el humor

También pueden leer en el Blog de Nando una interesante nota sobre la presencia de nuevos valores del humor gráfico y la historieta, que estarán presentes en la prestigiosa feria, entrando en El Humor Gráfico, la Historieta y la Ilustración en arteBA'09
Concurso de humor gráfico de Italia

miércoles, 20 de mayo de 2009
26º Salón de Humor de Piauí (Brasil)

REGULAMENTO
26° Salão Internacional de Humor do Piauí
1. A Fundação Nacional do Humor tem a honra de convidá-lo a participar do 26° Salão Internacional de Humor do Piauí, que se realizará no Clube dos Diários, Theatro 4 de Setembro, Praça Pedro II, Central de Artesanato, Av. Antonino Freire, Praça da Liberdade, Praça São Benedito, Adro da Igreja São Benedito e Avenida Frei Serafim, no período de 1º a 07 de julho de 2009;
2. Os trabalhos poderão ser apresentados nas modalidades cartum (tema Meio Ambiente), no formato padrão de 30x40 cm, digitalizados em 300dpi, modo cor RGB, formato JPG – qualidade média – obedecendo ao limite de 1,5 MB, enviado pela Internet, para o seguinte endereço: salao@salaodehumordopiaui.com
3. Cada concorrente poderá inscrever até 03 (três) cartuns sobre o meio ambiente;
4. O vencedor receberá um prêmio de R$ 10.000,00 (dez mil reais);
5. Os desenhos deverão ser enviados até 20 de junho de 2009, e estar em poder dos organizadores até o dia 21 de junho de 2009;
6. Os trabalhos premiados farão parte do acervo da Fundação Nacional do Humor;
7. A Fundação Nacional do Humor se reserva ao direito de publicar os desenhos para fins de divulgação e utilizá-los em projetos educacionais desenvolvidos pela entidade em escolas públicas.
Fundação Nacional do Humor
Rua das Orquídeas 640 - Praça Ocílio Lago - Fátima
26° Salão Internacional de Humor do Piauí
1. A Fundação Nacional do Humor tem a honra de convidá-lo a participar do 26° Salão Internacional de Humor do Piauí, que se realizará no Clube dos Diários, Theatro 4 de Setembro, Praça Pedro II, Central de Artesanato, Av. Antonino Freire, Praça da Liberdade, Praça São Benedito, Adro da Igreja São Benedito e Avenida Frei Serafim, no período de 1º a 07 de julho de 2009;
2. Os trabalhos poderão ser apresentados nas modalidades cartum (tema Meio Ambiente), no formato padrão de 30x40 cm, digitalizados em 300dpi, modo cor RGB, formato JPG – qualidade média – obedecendo ao limite de 1,5 MB, enviado pela Internet, para o seguinte endereço: salao@salaodehumordopiaui.com
3. Cada concorrente poderá inscrever até 03 (três) cartuns sobre o meio ambiente;
4. O vencedor receberá um prêmio de R$ 10.000,00 (dez mil reais);
5. Os desenhos deverão ser enviados até 20 de junho de 2009, e estar em poder dos organizadores até o dia 21 de junho de 2009;
6. Os trabalhos premiados farão parte do acervo da Fundação Nacional do Humor;
7. A Fundação Nacional do Humor se reserva ao direito de publicar os desenhos para fins de divulgação e utilizá-los em projetos educacionais desenvolvidos pela entidade em escolas públicas.
Fundação Nacional do Humor
Rua das Orquídeas 640 - Praça Ocílio Lago - Fátima
El formulario para completar (entry form) entrando en http://www.salaodehumordopiaui.com/wp-content/uploads/2009/05/ficha_identificacao_application_form_salao_humor_2009.doc
Turcios otra vez premiado

Dice Turcios" El concurso consistía en interpretar uno de los libros, ya sea de GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, DE JOSÉ SARAMAGO O PETROS MARKARIS. Yo escogí dibujar a SARAMAGO y su último libro "el viaje del elefante".
El jurado reunido el día lunes 18 de mayo en la oficina del Instituto Cervantes de Atenas, con la participación de la diseñadora y directora de arte Valentina Villegas Nika, el Ilustrador y ganador de varios premios por su obra, Michalis Kountouris, el director del a Biblioteca del Instituto Cervantes José Francisco Pérez Sánchez, la directora de MYNS consultores, co-organizador del Festival LEA, Maria Fernanda Syriopoulos y la directora de Sol Latino, Adriana Martínez, procedió a escoger la mejor ilustración enviada al concurso "Dialogo Intercultural”, homenaje a Gabriel Garcia Márquez, Jose Saramago y Petros Markaris. Puestos en comunicación con el jurado designado por la Escuela Nacional de Caricatura, el ilustrador colombiano Orlando Cuellar, se llegó finalmente a un consenso y se decidió hacer público el fallo.
Felicitaciones maestro!
Felicitaciones maestro!
martes, 19 de mayo de 2009
Se viene Viñetas Sueltas!

Nuevamente, el editor y difusor Thomas Dassance (y equipo), nos trae muchisimos eventos relacionados con la historieta, en una gran cantidad de sedes de enorme prestigio cultural: Centro Cultural Recoleta, Alianza Francesa, MALBA, Centro Cultural España Buenos Aires -entre otros-, y con el auspicio de las embajadas de Francia, Italia, España, Belgica, Brasil, Suiza y más organismos nacionales y del exterior. Toda la info, todo el cronograma en: http://www.vinetas-sueltas.com.ar/.
Algunos destacados:
-El 25 de mayo a las 15 hs, en el Microcentro Porteño: 16 Carteleras de la Via Publica seran pintadas en publico por 16 autores nacionales e internacionales de las Calles del Microcentro..
-Feria de editoriales de historieta, en el Centro Cultural Recoleta, del 29 al 31 de mayo. Stands de editoriales nacionales y del exterior..-Exposicion "Los dibujantes de Carlos Trillo", en el Centro Cultural Recoleta. Inaugura jueves 28 a las 19 hs..
-Talleres para profesionales (inscripcion previa) en el Malba y Alianza Francesa. Dictados por Carlos Trillo, Quique Alcatena, Diego Agrimbau y muchos más. Ver en:http://www.vinetas-sueltas.com.ar/blog/?p=99 y enhttp://www.vinetas-sueltas.com.ar/blog/?p=89.-Presentacion de libros y charlas (ver cronograma)..
-Taller gratuito de Historieta para chicos: el sabado 30 de mayo, de 10 a 13 hs, Banda Dibujada dicta un taller gratuito para chicos en la Alianza Francesa (Av. Cordoba 946), a cargo de J.J.Rovella y Adrian Montini. Inscripcion previa en mariac.sudato@alianzafrancesa.org.ar .
-Exposicion "Viñetas Sueltas de la Historieta Argentina": Desde el 27 de mayo al 30 de junio de 2009, en el Espacio Multiarte de la Sindicatura General de la Nacion (SIGEN). Obras originales de historieta humorística y de ficción del MUDI..
-Exposicion "Homenaje al Universo de Goscinny". Organizada por la Alianza Francesa Buenos Aires, dibujantes argentinos homenajean al autor de Asterix, Lucky Luke, El Pequeño Nicolas y otros. El viernes 29 de mayo a las 19 hs (Av.Cordoba 946), charla presentacion del libro "René Goscinny, del Panteon a Buenos Aires", textos humoristicos de Goscinny, editados por Ediciones del Zorzal.
Toda la info en http://www.vinetas-sueltas.com.ar/
Nueva revista de cómics en Perú

Los puntos de ventas serán:
LIBRERIAS MINERVA Av. Angamos Este 2593Torres de Limatambo San Borjahttp://www.minerva.com.pe/
DOBLE C STUDIOS Arnaldo Marquez 1318 Stand 209/Jesús María Galeria Santa María.http://www.doblecstudios.blogspot.com/
BAZAR PAPRIKA Pasaje Villarán Mz. U Lote 1Urb. Los Sauces - SurquilloAlt. Cdra. 8 de la Av. Villarán (Espalda de Inka Farma)
Pedidos al: 271 1538 / 999022300 / 9998 66686
lunes, 18 de mayo de 2009
El negocio de los superhéroes (licencias) en la Argentina

domingo, 17 de mayo de 2009
Hoy empieza la nueva temporada de Padre de Familia

Se puede leer una interesante nota en Clarín de hoy en La cara absurda de los Simpson y en Página/12 una entrevista a Mark Hentemann- productor de la serie- entrando en Esos dibujos inimputables
sábado, 16 de mayo de 2009
Instalarán una escultura de Mafalda en la entrada del edificio de San Telmo que inspiró a Quino

La nena de tinta china que odiaba la sopa, que era fanática de los Beatles y que soñaba con la paz mundial, vuelve a sentarse en la puerta de su casa, en la calle Chile 371 del barrio porteño de San Telmo. En los próximos meses, una estatua ubicada en ese lugar inmortalizará al personaje creado por Quino.
Cuando dibujó a Mafalda, Joaquín Salvador Lavado -o Quino- vivía allí, en el décimo piso del departamento de Chile y Defensa. Y decidió que esa sería también la casa y el escenario de su criatura. Recorrer el barrio hoy, es meterse adentro de la tira: las calles de adoquines por donde circulaba el viejo Citroën del papá, el kiosco de diarios de Don Jorge -intacto, aunque con otra dueña-, las viejas con sus changos para hacer las compras, y el mítico almacén “Don Manolo” con “Manolito” de carne y hueso:
“Sí, yo soy Juan Manuel Fernández, alias Manolo”, confiesa el hombre que atiende el kiosco de Balcarce 772 y dice ser "almacenero de toda la vida".
El proyecto. La idea del homenaje se materializa en el proyecto “La casa del mito”, promovido por la Unidad de Proyectos Especiales de la Vicejefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Bicentenario. La propuesta original es sentar una pequeña escultura de Mafalda en tamaño real en la puerta del edificio donde nació y vivió. Y otorgarle a Quino una medalla por su aporte al legado de la Ciudad.
“Queremos conmemorar a uno de los personajes más emblemáticos de nuestra cultura. Con el visto bueno de Quino, lo que hicimos fue buscar a un artista idóneo para hacer la escultura de Mafalda. Ahora debemos conseguir la autorización de los copropietarios del inmueble”, explica el abogado Nicolás Roibas, responsable de la iniciativa.
El escultor elegido para hacerse cargo de la obra, Pablo Irrgang, reconoce: “Me encantó la idea porque soy de una generación que creció con Mafalda”. Según él, “lo bueno esque la gente pueda sentir esa empatía que produce el personaje, que pueda sentarse ahí al lado y sacarse una foto”. Los vecinos más antiguos del edificio, los que conocieron a Quino cuando vivía en el lugar, están entusiasmados con la idea. Norma dice estar feliz con “tener a Mafalda de vuelta en casa”. Además, cuenta, “hace mucho que estamos tratando de que se le haga un homenaje a Quino”.
En el 2005, un blog impulsó una carta para que "se imponga como hito de la Ciudad a la “casa” del personaje Mafalda". A los dos meses, impulsada por Norberto La Porta, ex legislador porteño por el socialismo, la idea se convirtió en proyecto de ley. Finalmente, la ley fue aprobada en la última sesión especial del 2006. La placa, sin embargo, todavía no se colocó.
Marta, una de las más antiguas del consorcio, está ilusionada con el nuevo proyecto. La idea de sentar a Mafalda en la puerta de su casa le “encanta muchísimo”.
Cuando dibujó a Mafalda, Joaquín Salvador Lavado -o Quino- vivía allí, en el décimo piso del departamento de Chile y Defensa. Y decidió que esa sería también la casa y el escenario de su criatura. Recorrer el barrio hoy, es meterse adentro de la tira: las calles de adoquines por donde circulaba el viejo Citroën del papá, el kiosco de diarios de Don Jorge -intacto, aunque con otra dueña-, las viejas con sus changos para hacer las compras, y el mítico almacén “Don Manolo” con “Manolito” de carne y hueso:
“Sí, yo soy Juan Manuel Fernández, alias Manolo”, confiesa el hombre que atiende el kiosco de Balcarce 772 y dice ser "almacenero de toda la vida".
El proyecto. La idea del homenaje se materializa en el proyecto “La casa del mito”, promovido por la Unidad de Proyectos Especiales de la Vicejefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Bicentenario. La propuesta original es sentar una pequeña escultura de Mafalda en tamaño real en la puerta del edificio donde nació y vivió. Y otorgarle a Quino una medalla por su aporte al legado de la Ciudad.
“Queremos conmemorar a uno de los personajes más emblemáticos de nuestra cultura. Con el visto bueno de Quino, lo que hicimos fue buscar a un artista idóneo para hacer la escultura de Mafalda. Ahora debemos conseguir la autorización de los copropietarios del inmueble”, explica el abogado Nicolás Roibas, responsable de la iniciativa.
El escultor elegido para hacerse cargo de la obra, Pablo Irrgang, reconoce: “Me encantó la idea porque soy de una generación que creció con Mafalda”. Según él, “lo bueno esque la gente pueda sentir esa empatía que produce el personaje, que pueda sentarse ahí al lado y sacarse una foto”. Los vecinos más antiguos del edificio, los que conocieron a Quino cuando vivía en el lugar, están entusiasmados con la idea. Norma dice estar feliz con “tener a Mafalda de vuelta en casa”. Además, cuenta, “hace mucho que estamos tratando de que se le haga un homenaje a Quino”.
En el 2005, un blog impulsó una carta para que "se imponga como hito de la Ciudad a la “casa” del personaje Mafalda". A los dos meses, impulsada por Norberto La Porta, ex legislador porteño por el socialismo, la idea se convirtió en proyecto de ley. Finalmente, la ley fue aprobada en la última sesión especial del 2006. La placa, sin embargo, todavía no se colocó.
Marta, una de las más antiguas del consorcio, está ilusionada con el nuevo proyecto. La idea de sentar a Mafalda en la puerta de su casa le “encanta muchísimo”.
Imperdible el video con los vecinos de edificio de Quino y el "verdadero" Don Manolo, entrando ACÁ.
Fuente: Diario Perfil
Informó: Sebastián Scherman
viernes, 15 de mayo de 2009
Se viene un nuevo libro de humor

Humor ( Tiras )
Autor: Caio Di Lorenzo (http://caiodilorenzo.blogspot.com/)
Mayo de 2009
60 páginas, 23 x 16 cm.
Colección ¡PLOP! Nº1.
Editorial: Loco Rabia ( http://www.locorabia.blogspot.com/)
jueves, 14 de mayo de 2009
Marlene Pohle deja la presidencia de FECO y pasa a ser vice
Marlene hizo un exelente trabajo a lo largo de todos estos años viajando por el mundo y organizando eventos y exposiciones de humor, y sobre todo defendiendo los derechos de los humoristas gráficos. Para mí fue una gran alegría conocerla y poder trabajar junto a ella en algunos proyectos.
Para quienes quieran leer la carta e informarse más, la copio a continuación:
Para quienes quieran leer la carta e informarse más, la copio a continuación:
"Llegando ya al final de mi presidencia general de FECO quiero dejar en claro qué intenciones me movieron y cuáles son las que creo que hemos logrado. Las intenciones que me movieron a aceptar esta responsabilidad fueron ante todo – y siguen siéndolo – intentar darle al dibujo de humor el lugar que le corresponde dentro de las ramas del arte y del periodismo. Luego dedicar el tiempo que sea a favor de la defensa de la libertad de expresión; intentar edificar un puente de comunicación y camaradería entre pueblos. Y last but not least el ampliar contactos con las mujeres dibujantes que luchan por abrirse un camino en esta tarea que no queremos más se la tome por eminentemente masculina. Para esto me uno a la idea de Barack Obama, de que juntos podemos hacer muchas cosas. Intentamos mejorar las condiciones de los concursos de dibujos de humor, tarea nada fácil, pero para la cual FECO cuenta con un reglamento modelo y que está a disposición de toda institución que lo requiera. También vemos con agradable sorpresa que se le está dando cada vez más importancia a la calificación que FECO otorga a los reglamentos. He tenido la suerte de conocer a renombrados dibujantes de humor del mundo entero, gracias a mis participaciones como jurado o expositora en importantes salones de humor. Quiero mencionar mi profundo agradecimiento a mis colaboradores en particular y a toda la gente de FECO en general, por el trabajo que hicimos en conjunto y en total amistad. Pendientes quedan muchas ideas y nuevos desafíos, como los de lograr darle un nivel aún más alto de calidad profesional tanto a dibujantes como a certámenes. Estoy perfectamente consciente de que en varios sentidos hemos logrado esta serie de aperturas, sobre todo con la elaboración de nuestro sitio web (http://www.fecocartoon.com/), que fue largamente discutido y analizado por nuestro equipo correspondiente. Hoy podemos presentarles un sitio dinámico y atractivo que apunta a una mayor comunicación y a un trabajo interactivo entre los dibujantes del humor".
Fuente: Marlene Pohle
Omar Zeballos inaugura hoy "Caricatour"
Podrán ver las distintas técnicas y trazos en busca de la verdadera caricatura. La muestra se inaugura hoy en la galería de arte de la Biblioteca Nacional del Perú, (en San Borja) a las 7:00 pm. Éxitos Omar!
miércoles, 13 de mayo de 2009
Convocatoria

MUESTRA GRAFICA "EL HUMOR Y LA POLITICA"
El diario regional de Pilar edita su nuevo libro "Los Irresponsables: La revista humor en la epoca de la dictadura militar", de Alejandro Lafourcade. Es nuestra intencion hacer una muestra de humor y politica, para fortalecer dicho lanzamiento. Para lo cual convocamos a todos los dibujantes que hayan participado en dicha publicacion (la revista Humor) y también a los artistas noveles que quieran hacer conocer su obra. En este ultimo caso, se hara una pequeña seleccion. La curadoria sera realizada por profesionales, que respetaran y cuidaran las obras. Los trabajos tendran que ser enviados via mail, buena resolucion (300 dpi), tamaño A 4. La direccion es mariaclaudiadef@yahoo.com.ar Desde ya agradecemos su ayuda.
Lugar de la Muestra: GALERIA ARS DUOEdif. Bureau – Km. 49.5 – Panamericana – Pilar
Fecha :16 de julio de 2009
María Claudia Defante.
Para mayor información:mariaclaudiadef@yahoo.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)