
domingo, 30 de noviembre de 2008
Mordillo cierra el ciclo "De Buen Humor" junto a Garaycochea

Como es su costumbre Carlos Garaycochea mantendrá con el invitado una charla informal en la que prevalecerá el humor y luego se le hará entrega de una Plaqueta en reconocimiento por su trayectoria.
Bueno es recordar que, el año pasado ambos fueron protagonistas del cierre del ciclo'07 junto al gran invitado que hizo las delicias de todos los presentes: el Maestro Eduardo Ferro (ver).
+Info:
Lugar: Auditorio Gregorio de Laferrère de la Sociedad General de Autores de la Argentina
Pacheco de Melo 1820
Entrada libre y gratuita.
(En la foto, el gran Mordillo junto al maestro Ferro en la charla del año pasado allí mismo)
Visto en Nando Cartoonista
Madagascar 2

sábado, 29 de noviembre de 2008
Caloi en su tinta en DVD, en Página/12 de hoy

Una interesante nota en Página/12 de hoy, a raíz de este importantísimo lanzamiento para el cine de animación de autor, que se puede leer completa entrando AQUÍ.
Para ver más sobre este prestigioso ciclo, entrar a http://www.caloiensutinta.com.ar/
Reportaje a García Ferré

viernes, 28 de noviembre de 2008
Fotos del I Salón Internacional de Humor- Lima '08
El amigo y colega Omar Zeballos tuvo la gentileza de enviarme estas dos fotos del I Salón Internacional de Humor- Lima '08, cuyo tema central es el Calentamiento Global. Recordemos que el Salón fue un éxito de convocatoria de público y de medios, y que actualmente sigue recorriendo Lima. La Muestra tuvo como invitados a los maestros Crist (Argentina) y Boligán (México/Cuba) , y cuenta con 120 trabajos que son el resultado de una selección de 322 dibujos que llegaron procedentes de 46 países. En las fotos, una toma panorámica de la expo, y la vitrina con el dibujo de un servidor... Gracias Omar, y felicitaciones por el gigantesco evento!!
VII Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta (FIL de Guadalajara)
.jpg)
Este es el programa completo:
Viernes 5 de diciembre
Viernes 5 de diciembre
Salón 4, Expo Guadalajara Inauguración 9:00 Palabras de Mario Orozco Abundis Mesa redonda: “Tres libros y cuatro autores” 9:15 Participan: Sebastián Carrillo “Bachan”, Bernardo Fernández “Bef”, Patricio Betteo y Humberto Ramos. Mesa redonda: “Balazos en la web: un cadáver exquisito y un muertito sabrosón. “10:00 Participan: Sebastián Carrillo “Bachan”, Bernardo Fernández “Bef”, Patricio Betteo, Edgar Clement, Humberto Ramos, Ricardo García Fuentes “Micro” y Luis Gantús. Mesa redonda: Desde Italia, el humorismo y la sátira política de Sergio Staino. 11:00 Participan: Sergio Staino, Eduardo del Río “Rius” y Melina Gatto. Mesa redonda: “Plática entre moneros” 12:00 Participan: Sergio Aragonés, José Ignacio Solórzano “Jis”, Eduardo del Río “Rius” y Trinidad Camacho “Trino”Mesa redonda: “Y con ustedes, El Chamuco“ 13:00 Participan: Federico Arreola, Eduardo del Río “Rius”, Rafael Barajas “El Fisgón”, Rafael Pineda “Rapé”, Cintia Bolio, Antonio Helguera y José Hernández.
Sábado 6 de diciembre
Sábado 6 de diciembre
Auditorio Juan Rulfo, Expo Guadalajara Mesa redonda: “Casi tan buenos como las Glorias: así es el cómic de Monterrey” 9:00 Participan: Gustavo Caballero “Guffo”, Salvador Vázquez “El Mudo” y Carlos García Campillo.Presentación de libros: “Cuatro manos, 2ª Parte” y novedades de la Fundación General Universidad Alcalá de Henares. 10:00 Participan: Paco Ignacio Taibo II, Luis Gantús, Juan García Cerrada y Arnulfo Eduardo Velasco. Mesa redonda: “Platicando con Naranjo”11:00 Participan: Sergio Aragonés, Eduardo del Río “Rius”, Arturo Kemchs, Antonio Helguera, José Hernández y Rogelio Naranjo. Presentación de libros del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño12:00 Homenaje a Rogelio Naranjo 13:00 Entrega de “La Catrina”
Exposiciones El humor de Rogelio Naranjo Muestra de los cartones políticos de este autor, homenajeado con el reconocimiento La Catrina en este Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta. Galería Jorge Martínez, Universidad de Guadalajara (Esquina de Belén y Independencia. Centro Histórico) Inauguración: sábado 6 de diciembre, 20:00 hrs. En exposición hasta el 15 de enero. La Ghignata viaja a México y Sergio Staino, un humorista entre el fusil y la rosa Selección de dibujos de la edición 2008 de la Ghignata, Muestra Italiana de sátira, humorismo e historieta que se celebra año con año en la ciudad de Milán. De forma paralela se presenta una muestra del trabajo de Sergio Staino, reconocido autor de humor y sátira política en Italia. Ambas en colaboración con la Fundación Franco Fossati. Galería Jorge Martínez, Universidad de Guadalajara (Esquina de Belén y Independencia. Centro Histórico) Inauguración: sábado 6 de diciembre, 20:00 hrs. En exposición hasta el 15 de enero. Porque los Chamucos así son Los moneros de la revista El Chamuco se hacen presentes en la Galería Haus der Kunst con una muestra de su más reciente material. Galería Haus der Kunst, Puente del Arte Contemporáneo. (López Cotilla 1939) Inauguración: viernes 5 de diciembre 21:00 hrs. En exposición hasta el 23 de enero. El humor gráfico español en el exilio (tercera parte) Exposición que muestra los dibujos realizados por humoristas gráficos españoles exiliados en otros países europeos. Compilación e investigación realizadas por el Programa de Humor Gráfico de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, España. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Alcalde 225, Zona Centro)Inauguración: jueves 4 de diciembre 20:30 hrs. En exposición hasta el 15 de enero.
Exposiciones El humor de Rogelio Naranjo Muestra de los cartones políticos de este autor, homenajeado con el reconocimiento La Catrina en este Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta. Galería Jorge Martínez, Universidad de Guadalajara (Esquina de Belén y Independencia. Centro Histórico) Inauguración: sábado 6 de diciembre, 20:00 hrs. En exposición hasta el 15 de enero. La Ghignata viaja a México y Sergio Staino, un humorista entre el fusil y la rosa Selección de dibujos de la edición 2008 de la Ghignata, Muestra Italiana de sátira, humorismo e historieta que se celebra año con año en la ciudad de Milán. De forma paralela se presenta una muestra del trabajo de Sergio Staino, reconocido autor de humor y sátira política en Italia. Ambas en colaboración con la Fundación Franco Fossati. Galería Jorge Martínez, Universidad de Guadalajara (Esquina de Belén y Independencia. Centro Histórico) Inauguración: sábado 6 de diciembre, 20:00 hrs. En exposición hasta el 15 de enero. Porque los Chamucos así son Los moneros de la revista El Chamuco se hacen presentes en la Galería Haus der Kunst con una muestra de su más reciente material. Galería Haus der Kunst, Puente del Arte Contemporáneo. (López Cotilla 1939) Inauguración: viernes 5 de diciembre 21:00 hrs. En exposición hasta el 23 de enero. El humor gráfico español en el exilio (tercera parte) Exposición que muestra los dibujos realizados por humoristas gráficos españoles exiliados en otros países europeos. Compilación e investigación realizadas por el Programa de Humor Gráfico de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, España. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Alcalde 225, Zona Centro)Inauguración: jueves 4 de diciembre 20:30 hrs. En exposición hasta el 15 de enero.
A partir de HOY, Batman con Clarín

Sobre los tomos que saldrán:
Año Uno, con guión de Frank Miller (el creador de la serie Sin City) y los dibujos de David Mazzucchelli, fue publicado inicialmente entre 1986 y 1987, en episodios que tienen continuidad en este volumen. Los autores reescribieron la historia del personaje que nació en el comic en 1939. El título del libro se refiere al primer período de Bruno Díaz como Batman. Este adoptó el aspecto del Hombre Murciélago luego de entrenarse para ser detective. Será un superhéroe que no vuela ni tiene poderes especiales. Bruno lucha contra los criminales para vengar el asesinato de sus padres. De chico, vio cómo los mataba un ladrón y juró que batallaría contra los malos para que nadie más sufriera lo que él sufrió. El libro narra dos historias, la de los primeros pasos de Batman, desde sus errores a sus aciertos, y la del teniente James Gordon que se incorpora a la policía de Ciudad Gótica y debe enfrentar a sus compañeros corruptos. Bruno se hará amigo de Gordon y también del Fiscal de Distrito, Harvey Dent. En El hombre que ríe, el tomo que aparecerá en dos semanas, se presenta el nacimiento de dos de los enemigos de Batman, El Guasón y Dos Caras, que también están en la película El Caballero Oscuro, que se estrenó en 2008. En este caso los autores son Ed Brubaker, Doug Mahne, Andrew Helfer y Chris Sprouse. En los tomos restantes Batman luchará junto a Robin, sufrirá por su muerte y contará con la ayuda de un nuevo Robin. Se enfrentará con nuevos enemigos como El Segador y el terrible Bane. Y, al final, se medirá con un desequilibrado que ha usurpado su personaje. Sus emocionantes historias demuestran que el Caballero Oscuro siempre está.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Quino en México

Vale la pena.
Hoy empieza ExpoCómic Madrid

Para los que vivan por allí, imperdible!
Homenaje a Solano López

Fuente: Revista Comiqueando / Mariano Chinelli
Difundió: Museo de la Caricatura SV
Sale el libro de Ariel Tarico

miércoles, 26 de noviembre de 2008
Salió "Ojodepez 8" (España)

El lanzamiento será el Jueves 27 de Noviembre con motivo del Expocómic de Madrid 2007, y los pueden encontrar los 4 días de Salón en la zona de Fanzines. Para ver unos previews en el blog: http://ojodepez-fanzine.blogspot.com/
Visto en EntreCómics
Liniers nos pone la tapa...

martes, 25 de noviembre de 2008
Langer participa en subasta (Perú)

Visto en La Nuez
Reportaje a Monteys, director de El Jueves

El blog de Triana (Colombia)

El Eternauta será homenajeado en México

Más info AQUÍ.
Fuente: MUCAHI
lunes, 24 de noviembre de 2008
Salió "El Malhumor" 5 (Chile)

Nunca es tarde para salir atrasados a kioskos... menos si de EL MALHUMOR se trata el asunto... Compatriotas todos, ya estamos con el número 5 en la calle, una edición cargada de crisis y hartos monos, los que gentilmente nos envían como colaboración los dibujantes mas dijes y macanudos de Chile y el mundo....En esta ocasión: Fabiopower Melinao Christiano Hervi Palomo Leo Rios Salvador Arenas Nico Silva Pato Otniel Sole Moris Grotesko Yonosoytu Asterisko Langer Rastapitan Appelgren Can y las siempre gartificamtes letras de Roscoe Pero cogollo y Jorge Abasolo.Amigos disfruten este numerito, que esta fileteY recuerden que al comprar un ejemplar de EL MALHUMOR usted no está a yudando a la teletón.Aparece este lunes en Kioskos de Providencia, Ñuñoa, Estación Central Y Santiago Centro.
Informó: El Malhumor
El Jueves de esta semana


La expo de Cascioli llega a Paraná

se realizará del 3 al 17 de diciembre en el museo de Bellas Artes de esa ciudad, en el marco de los festejos por los 25 años de la recuperación de la democracia.
60 años de Misterix

"En estas semanas se cumplieron sesenta años de la aparición de una de las revistas más importantes y uno de los nombres/marcas más sugestivos de la historia de la historieta argentina: Misterix. Fue en el primer tercio de la década del cuarenta, en plena Segunda Guerra Mundial, cuando se instaló en la Argentina Editorial Abril. Su fundador fue Cesare Civita, un emigrado judeoitaliano que llegó a Buenos Aires –vía Nueva York– escapando del fascismo. Hombre con gran experiencia en la industria editorial de su país, obtuvo la representación de Walt Disney, empezó a explotar sus personajes y a publicar literatura infantil. Terminada la contienda universal, se volcó al mercado de las revistas de historietas. Así nacieron, sucesivamente, las exitosas Salgari, Cinemisterio, Misterix y Rayo Rojo".
Para seguir leyendo la nota, entrar ACÁ.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Idígoras y Pachi premiados

Ángel Rodríguez Idígoras (Málaga, 1962) y Francisco Javier Rodríguez Idígoras (Málaga, 1969) son la pareja de humoristas gráficos Idígoras y Pachi. Empezaron dibujando con una caña sobre la arena de la playa, en Rincón de la Victoria, el pueblo en el que pasaron la infancia. Siguieron pintando en paredes, libros de texto, diarios de sus hermanas, etc., hasta que imaginaron la posibilidad de hacer lo mismo en la prensa. Llevaron sus monigotes a distintos diarios malagueños y comenzaron a publicar, por separado, en Sur, La Gaceta de Málaga, El Sol del Mediterráneo o Diario Málaga.
En el año 92 decidieron ir a la redacción de El Jueves a mostrar sus trabajos y fue el director de la revista, el gran Gin, el que los convirtió en pareja de hecho humorística. En El Jueves publicaron las series Pascual, mayordomo real, Los Aznar en la Moncloa, El Último Grito y El perro de la Casa Blanca. En El Periódico de Cataluña estuvieron publicando sus trabajos durante un año. También han publicado en el Grupo Vocento, La Voz de Cádiz, SuperMortadelo, El Médico, el Periódico de La Farmacia, etc...
Más tarde pasaron al diario El Mundo desde donde muestran sus viñetas de actualidad desde el año 94. En El Mundo de Andalucía también hacen una tira diaria sobre las cuestiones andaluzas. En El Magazine de El Mundo muestran las peripecias de Alicia, institutriz de Leticia y de Manuela, trabaja en La Zarzuela.
Actualmente, además, sacan tiempo para dibujar una tira diaria cada uno en el diario Sur de Málaga, Idígoras en actualidad y Pachi en deportes. En ese mismo diario publicaron una página de cómic titulada Bokerones fritos, cuyas historietas fueron recopiladas en un volumen por el Salón del cómic de Almería.
Han ilustrado varios libros como Historia ilustrada de la Medicina, Humor y Medicina, Episodios singulares de la Medicina, 14 aprendizajes vitales, El valor terapéutico del humor, Aventuras de 51 magos y un fakir de Cuenca, etc.
Su último trabajo ha sido el libro ilustrado 'Platero y yo'.
Felicitaciones amigos, más que merecido!
Fuente: Diario Sur
CENA SUBASTA A BENEFICIO DE JULIO FARLIE (PERÚ)


Original de Solano López, correspondiente a la primera página de la historia "El Perro Llamador", realizada a inicios de los ochenta con guión de Sergio Kern.
Salió Artefacto 13

Se viene la peli de Astroboy en 3D

Desde que se dio a conocer el proyecto de la película de Astroboy , basada en el personaje creado por el maestro Osamu Tezuka, surgieron dudas acerca de la fidelidad de este nuevo film realizado todo en animación digital con respecto a la serie de capítulos de 20 minutos que se transmitió por televisión desde mediados de los 60.
El film que se estrenará en octubre del año que viene en los Estados Unidos pero todavía no tiene fecha para nuestro país, cuenta con la dirección de David Bowers ( Lo que el agua se llevó ) y guión de Timothy Harris ( Space Jam ).
La producción es de los estudios Imagi, los mismos de las Tortugas Ninja y las voces originales (¿llegará en esa versión a nuestras tierras?) corren por cuenta de conocidas celebridades: Nicolas Cage, Freddie Highmore (el nene de Las crónicas de Spiderwick , como Astroboy), Nathan Lane, Kristen Bell ( Veronica Mars ) y Donald Sutherland, entre otros.
Fuente: Zona Cinemanía
sábado, 22 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
El Museo de la Caricatura, HOY en Radio Identidad

Mensajes en vivo (011) 4856 8819
pnhradio@yahoo.com.ar
pnhradio@yahoo.com.ar
Dos grandes momentos en Rosario
La expo "Ferro: 70 años de puro humor" nos llevó a la hermosa ciudad de Rosario, y allí además tuvimos oportunidad de vivir dos grandes momentos: la visita a la expo "100% Negro", del genial Roberto Fontanarrosa (que se puede visitar en el espacio que tiene la Fundación Osde en esa ciudad hasta el 5 de diciembre) y la visita a la casa del gran Osvaldo Laino. Ambos fueron momentos inolvidales, que comparto a continuación:
Dobal agradece
El maestro Dobal le hizo llegar a sus colegas un agradecimiento dibujado
por la gran convocatoria para el homenaje realizado el viernes pasado al maestro. Recordemos que el mismo consistió en un homenaje dibujado organizado por el Museo Itinerante de Humoristas Gráficos e Ilustradores (ver post Dobal tuvo su merecido homenaje en este mismo blog)

Otro reconocimiento para Quino

jueves, 20 de noviembre de 2008
Charla con Leonardo Manco

El blog : http://leonardomancoarte.blogspot.com/
Su pagina: http://www.leonardomanco.com/
La charla será abierta al publico en general así que están todos invitados.
Fuente: Salvador Sanz
Mañana empieza Animate! '08

PROGRAMA COMPLETO
Viernes 21: 17:00 Autoediciones Varias: El fanzine y la autoedición sigue vivo, ¿qué pensabas? Varios artistas presentan sus trabajos: Correveidile, Creonte, Pony Vikingo, Ediciones Noviembre, Exducere, Gaucho Zoilo, The Cum, Galaxer, Milime, entre otros. Moderación: Alejandra Márquez19:00 Fierro, o el arte de seguir en la palestra comiquera nacional. Moderación: Daniel Vigide Agre 20:00 Thalos te hace arder con Magma y a la vez te hiela la sangre con Pandemonium. Moderación: Rubén Meriggi 21:00“Las tiras cómicas argentinas de Mafalda a nuestros días”, escrito por Hernán Martignone y Mariano Prunes, Editorial Libraria. Moderación: Javier Hildebrandt
Sábado 22: 15:00 Cazador: Biblioteca definitiva. Con los autores de esta obra cumbre de los 90 y tantos presentando el tomo uno de la colección completa (Deux). Modera: Pablo Muñoz 16:00 Patty Acevedo, la voz de Sailor Moon y Lisa Simpson. Modera: Daniel Vigide Agre19:00 Dave McKean, el artista de Sandman y Batman Arkham Asylum. Modera: Diego Paris 20.30 Manuela, la revista argentina que arde (entre las manos) Modera: Ruben Meriggi
Domingo 23: 14:00 Homenaje a Carlos MegliaModera: César Vidal, con Blason Studio y amigos 15:00 Chimi Boga y sus últimos trabajos. Modera: Daniel Vigide Agre 16:00 Editorial Ivrea presenta sus novedades, con el staff de la revista Lazer. Modera: Ivrea Staff 18:00 Dave McKean, el artista de Sandman y Batman Arkham Asylum. Modera: Daniel Vigide Agre19.30 Patty Acevedo, la voz de Sailor Moon y Lisa Simpson. Modera: Diego Paris
Toda la info de las presentaciones de novedades editoriales, charlas, talleres, proyecciones, etc, entrando en http://www.deuxstudio.com.ar/ordenamiento%20pablo/animate08/CATALOGO/pagina%20animate08.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)