
La XIV Muestra Internacional de Humor Gráfico, que este año tiene por tema la Igualdad de Género: "Trazos por la igualdad", en donde 125 humoristas gráficos de 36 países de todo el mundo participan con sus obras. La exposición central irá acompañada de un completo programa de actividades, algunas de ellas de claro carácter didáctico. Entre las novedades de este año está la realización del concurso Tras la pista del humor, que consistirá en la búsqueda de pistas para completar un determinado número de preguntas cuyas respuestas se encontrarán en las diferentes salas en las que se exhiben las exposiciones de esta edición. Además, en la calle se celebrarán varias actividades, como el Libro Gigante sobre Igualdad de Género, escenificación de viñetas, un mural gigante, un concurso de dibujo rápido de Humor por la Igualdad o la Fiesta de la Caricatura, en donde los caricaturistas "invaden" la plaza central de Alcalá y dibujan al público local. El día 18 de octubre tendrá lugar la entrega del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos, que en esta -su quinta edición- ha recaído en Eduardo Ferro. Al acto, además del Ministro de Cultura, concurrirán algunos de los más destacados dibujantes iberoamericanos, como los argentinos Quino, Mordillo, Kappel y Nando.
Desde ya tendrán lugar como todos los años las charlas con dibujantes de distintos países, presentaciones de libro de humor, talleres en colegios, en centros penitenciarios, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario