
miércoles, 30 de septiembre de 2009
"O Juremos con Gloria Reír" en Berazategui
La info se podrá seguir a través del blog http://www.humorporelbicentenario.blogspot.com/, como ya comentamos aquí.
martes, 29 de septiembre de 2009
Concurso Internacional de Humor Gráfico y Caricatura Rendón (Colombia)

16° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CARICATURA "Ricardo Rendón”
Apoyado por la Administración Municipal de Rionegro durante quince años consecutivos en homenaje a Ricardo Rendón Bravo. El Festival, único en la historia del país por su trayectoria y continuidad; ha permitido mirar la percepción de autores de más de 80 países, protagonistas de los cambios y vivencias de los pueblos que con el mismo humor aportan al crecimiento de la humanidad. El pensamiento risueño y su idioma universal, con la Caricatura logramos el sueño y el anhelo universal de borrar fronteras tanto territoriales como ideológicas que nos impiden vivir en armonía y visualizar la luz de la libertad como principio de paz y convivencia.
Las Condiciones :
1) El Concurso está abierto a todos los caricaturistas de el mundo.
2) El último día para la participación en el concurso es el día martes 20 de Octubre de 2009.
3) Los Temas del concurso son Tres:
1. DEPORTES, ( Fútbol, Ciclismo, Atletismo, Boxeo, Esquí Náutico, Natación, Baloncesto, Béisbol, Softball, Taekwondo, Tenis, Bolos, Ecuestre, Levantamiento de Pesas, Esgrima, Karate do, etc...) 2. GUILLERMO ZULUAGA “MONTECRISTO” el Gran Humorista de América del siglo XX (Ver biografía e imágenes en http://www.cartoonrendon.com/), y
3. LIBRE
4) Cada participante puede presentar en el concurso un máximo de tres caricaturas por tema.
5) Se puede participar con caricaturas en blanco y negro o en color.
6) Las caricaturas enviadas han de tener como máximo una dimensión de 30 x 40 cms.
7) También se puede participar en el concurso con caricaturas que ya hayan sido publicadas o premiadas con anterioridad, todas las caricaturas presentadas deberán ser originales, no se aceptarán fotografías, fotocopias, etc, y el envío de las obras correrán por cuenta del participante.
8) Los participantes han de enviar un breve currículum vitae y una fotografía junto con sus obras.
9) En el reverso de cada caricatura debe ir el nombre, apellidos, dirección, número de teléfono y país de origen del participante.
10) Los Caricaturistas seleccionados recibirán un catálogo.
11) El jurado estará compuesto de caricaturistas colombianos y extranjeros.
12) Los resultados se anunciarán en el mes de Diciembre de 2009.
13) Las caricaturas presentadas en el concurso no serán devueltas.
14) El hecho de llenar la solicitud de participación y entregarla, implica que los concursantes aceptan y autorizan a Cartoonrendon la publicación de su caricatura o sus caricaturas en medios impresos, representación y reproducción en aparatos de audio y/o video con todos los derechos, incluido el traspaso de estos derechos a los terceros sin limitación de tiempo, lugar y número de veces de su publicación; aparte de esto Cartoonrendon tendrá el derecho de exponer, archivar, publicar en Internet u otros posibles medios de publicaciones no mencionados aquí, dichas caricaturas sin ninguna limitación de ningún tipo. Con la entrega en sí de la solicitud de participación se considera delegados estos derechos a Cartoonrendon.
15) La organización se reserva el derecho de exhibir aquellas obras que entienda puedan atentar contra derechos individuales o colectivos.
16) La Participación en el concurso supone la aceptación íntegra y sin reservas de estas condiciones.
Los Premios :
1) Gran Premio Tema Deportes 1000 Dólares
2) Primer Premio Tema Deportes 500 Dólares
3) Segundo Premio Tema Deportes 300 Dólares
4) Premio Tema “MONTECRISTO” 600 Dólares
4) Premio Tema “MONTECRISTO” 600 Dólares
5) Premio Tema Libre 600 Dólares
6) Premios Especiales por diversas instituciones.
Dirección: Los Trabajos deben enviarse a:
16° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CARICATURA Fernando PicaPalacio de la Cultura / Cr 50 # 48 - 05, Rionegro Antioquia COLOMBIA
Formulario de Inscripción de la Web http://www.cartoonrendon.com/
Anticipo: "Lluvia de hamburguesas"

Para leer más, conocer otros anticipos animados para 2010 y ver más fotos, además de ver un video adelanto, entrar a La Nación de hoy ACÁ.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Inauguran "Paseo de los Dibujantes" en Santa Fe

El sábado 3 de octubre de 2009, a partir de las 10 horas, en la Plazoleta Prefectura Naval (25 de mayo y Cortada Falucho) de la Ciudad de Santa Fe, los miembros de la ADI en conjunto con el GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE estamos inaugurando el "PASEO DE LOS DIBUJANTES".
El PASEO DE LOS DIBUJANTES es un ámbito de feria específica de DIBUJANTES aplicados a las diferentes áreas en que puede volcarse el dibujo para convertirlo en oficio, ocupación, empleo y fuente de ingresos: retratos, caricaturas, serigrafía, aerografía, maquillaje artístico, tatuaje, pintura de murales, pintura de banderas, fileteado, stencil, edición independiente de fanzines, microediciones de libros ilustrados, calendarios, álbumes de figuritas, etc.
Esta humilde concreción y este humilde emprendimiento es importantísimo para nosotros ya que implica la creación de un espacio, de un cauce en el cual volcar nuestras energías creativas y autobrindarnos una respuesta positiva generándonos autoempleo y creando microemprendimientos, sobreponiéndonos así al escasísimo y precarizado empleo en los ámbitos denominados tradicionales.
Además, le otorgamos a nuestra ciudad, una especie de "Montmartre" local, un momento y un lugar para encontrarse con dibujantes en acción, personas incorporando a la realidad visible, nuevas imágenes, nuevas formas, nuevos mundos de ficción, sentido estético a la cotidianeidad.
Invitamos a acompañarnos en la construcción de este espacio sin precedentes en nuestro país (lo más parecido es la feria de pintores de Caminito, La Boca, en Buenos Aires).
Con estas acciones estamos mejorando nuestro presente y estamos creando futuro, no sólo para nosotros, sino para las nuevas generaciones que padecen el desempleo.
Asociación de Dibujantes Independientes del Litoral
"Comic.ar" en Lanús

2ª Expo Carreras y en la 3ª Feria del Libro.
Universidad Nacional de Lanús.
La misma se llevara a cabo en el edificio Talleres, ubicado en Hipólito Irigoyen 5682 entre el 30 de septiembre y el 4 de Octubre del corriente año. La entrada será libre y gratuita, al igual que el estacionamiento. Los horarios serán: Miércoles y Jueves de 9 a 20 horas, Viernes y Sábado de 14 a 21 y Domingo de 14 a 20.
Domingo 4 de octubre 15.00 a 16.00 Presentación de Comic.ar / Diego Greco, Armando Fernandez, Elmer y Tomás Coggiola / SALA 1 / TALLERES
domingo, 27 de septiembre de 2009
Salió Artefacto 22

Salió Artefacto 22, la revista virtual en PDF editada por el amigo y colega Omar Zeballos desde Perú. Y el dibujo de tapa es de Pablo Tajer, alumno de humor gráfico de la Escuela! Felicitaciones Pablo!
En este nº de Artefacto, una completa crónica con fotos del II Salón Internacional de Humor Gráfico - Lima 09, más un informe sobre el maestro de la caricatura Calarcá, el adiós al gran artista colombiano Ismael Roldán, un interesante informe sobre la millonaria compre de Marvel a manos de Disney y mucho más. Para leerlo entrá a http://artefacto.deartistas.com/uploads/2009/09/Artefacto22.pdf
No te lo pierdas!
sábado, 26 de septiembre de 2009
La expo "Humor por el Bicentenario" ya tiene blog

viernes, 25 de septiembre de 2009
Gustavo Sala y Lucas Varela presentan sus libros

Nueva entrega de Psycho-Chicho

jueves, 24 de septiembre de 2009
Mi dibujo para el homenaje a G. Ferré

El cómic de Los Muppets

miércoles, 23 de septiembre de 2009
El maestro G. Ferré recibió la distinción

Para leer la nota completa en Clarín de hoy, entrar ACÁ.
martes, 22 de septiembre de 2009
García Ferré, ciudadano ilustre

Historietista, director de cine y fundador de revistas que adquirieron gran popularidad, García Ferré recibirá la distinción en una ceremonia que se desarrollará en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. El animador brindará una charla junto al periodista Horacio de Dios.Durante el acto también se llevará a cabo una breve proyección cinematográfica y una exposición de artículos coleccionables de la vida del autor de personajes como Anteojito, Hijitus, Oaky, Antifaz, Larguirucho, Petete, Trapito, el caballito Ico y Calculín, entre otros.Nacido en 1929 en Almería (España), García Ferré arribó a los 17 años a la Argentina junto a sus padres. De formación autodidacta, luego de trabajar en diversas campañas publicitarias, en 1952 realizó su primer cómic para el semanario infantil Billiken. Se trataba de Pi Pío, una tira donde se conocieron por primera vez creaciones como Oaky e Hijitus. El éxito de sus historietas lo llevó a crear su propia editorial. En 1964 lanzó la Revista Anteojito, que llegó a vender más de 300.000 ejemplares semanales y se publicó de forma interrumpida hasta 2002. También editó El Libro Gordo de Petete, una enciclopedia para niños y jóvenes; y otras revistas, como Muy Interesante y Ser Padres Hoy. Sus personajes también llegaron a la televisión en 1967 a través de los episodios semanales de la serie animada Hijitus, que acaba de ser editada en DVD. Calculín y la familia, El club de Anteojito y Antifaz y El libro gordo de Petete fueron otros de sus ciclos televisivos. Mil Intentos y un invento marcó su debut en el cine en 1972 y recibió el premio Pelayo de Oro en el Festival Internacional de Cine para Niños de Gijón (España). La cinta fue reestrenada en 2001 con nueva banda de sonido y bajo el título Anteojito y Antifaz: Mil Intentos y un Invento.Más tarde se estrenaron Las aventuras de Hijitus (1973), Petete y Trapito (1975) e Ico, el caballito valiente (1987), que fue premiado en los festivales de Moscú y Tomar (Portugal).En 1999 volvió al cine con Manuelita la tortuga, basado en el popular personaje de María Elena Walsh, y se convirtió en uno de los más grandes éxitos comerciales en la historia del cine argentino con más de 2.400.000 espectadores. Su último filme hasta la fecha es Corazón, las alegrías de Pantriste, estrenado en el año 2000.
Fuente: MCSV
Pre-selección de Alcalá

Acompaña este post el dibujo que envié con el tema "Educación básica universal".
lunes, 21 de septiembre de 2009
Los superhéroes también envejecen

domingo, 20 de septiembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
Expo Caloi y Tute en Alcalá

Curada por el amigo y colega Nando, la expo se podrá visitar en esa ciudad madrileña hasta el 18 de octubre.
Aquí, la info publicada en La Nación:
Carlos nació en 1948. A los 20, en 1968, comenzó a dibujar en Clarín. Seis años después, en 1972, nació Matías, que en 1999 comenzó a dibujar en La Nación. Carlos es Caloi, y Matías es Tute, padre e hijo, y dos de los grandes ilustradores e historietistas argentinos que aún siguen publicando en dos de los grandes diarios de por aquí. Por primera vez exponen juntos, en La Fábrica del Humor (que depende del Departamento de Humor Gráfico de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, Madrid), hasta el 18 de octubre, día en que ambos estarán por allí brindando y sonriendo (Caloi y Tute son de esas personas que saben llevar sin pretensiones una sonrisa franca y amable).
La muestra —titulada “En nombre del Padre, del Hijo…”— está muy bien pensada. Por un lado, se exponen los personajes emblemáticos: Clemente & Batu. Y por el otro, las páginas que cada domingo se publican en las respectivas revistas dominicales de Clarín (Viva) y La Nación (LNR), en una suerte de amistoso Boca-River para disfrutar. La buena noticia es que la muestra será itinerante: en 2010 pasará por Buenos Aires, Rosario, Córdoba, y algunas otras ciudades de América en donde padre e hijo publican sus ilustraciones, historietas y libros.
Salió "Todo Bien"
"CINCO AÑOS DE ATRASO" Nota de Ernesto Simón analizando lo que dejaron las pasadas elecciones y la actualidad política sanjuanina.
"LA COLUMNA DE PIPO MANGUERA" El divertido personaje de EL CUYO DEL MUNDO nos ofrece la primer entrega de su columna con el tono pipezco al que nos tiene acostumbrados en Facebook y en el teatro.
"FÚTBOL COLOR DE ROSA" Nota de Hernán Casciari sobre el fútbol y las preferencias sexuales.
THE CITRIC un periodista ácido en estado de alteración pone su dedo en las yagas ajenas.
"LO QUE QUEDÓ DE LA GRIPE PORCINA" Maxi, Grafio, Dany Varela, Fraga, H-Catalán, Luiso, Fechu y Furnier en un salpicado de viñetas humorísticas sobre la pandemia.
El talentoso humorista gráfico ANGONOA nos cuenta de dónde viene y hacia donde va en una biografía con ilustraciones incluídas.
"TODO BIEN Y TODO MAL" con GUSTAVO MARTÍNEZ. Nuestro periodista estrella de la TV sanjuanina nos brinda a su entender lo que está TODO BIEN y TODO MAL.
CRÍTICA DE CINE con Seba Ozdoba. Este mes destroza a "SLUMDOG MILLIONARE".
Además: El humor de Jericles, Jorge Barale, Hugo Castillo, Heguido y Ozdoba.
Más viñetas de: Aco, Martirena, Jorh, Palmas, Selene, Lucho Luna, Vampi Glup, Bürda, Wolf y Toul.
Y como si esto fuera poco las excelentes ilustraciones de Zardoyas, Guaico, Alalé y Argüelles.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Gustavo Sala X 3

Inauguración 17 de septiembre, 19:30 Horas
Cierra: 22 de octubre
Centro Cultural España Córdoba
El 17 de septiembre a las 19,30 hs. el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) presenta “Tres salas para un solo Sala”, una muestra que releva el trabajo de Gustavo Sala abordando el rock, el absurdo y lo escatológico, todas dimensiones en las que el artista sumerge la cotidianidad para dejar al descubierto una nueva arista dentro del humor gráfico argentino. Esta muestra además renueva el compromiso que el Centro Cultural tiene desde sus inicios con el humor gráfico, la ilustración y la historieta, reafirmando la vigencia del género y su llegada a todo público.
En el marco de “Tres salas para un solo Sala” el 17 de septiembre a las 19.30 hs. se presentará “Bola Triste”, un libro que recopila todas las tiras de “El Baño” y mucho material inédito. Además se realizará el taller ¿Qué es lo gracioso?, anatomía de una tira cómica, en el cual Gustavo Sala ofrece la posibilidad de participar en una sesión de trabajo durante la cual el artista revelará sus secretos para la creación de un bife angosto.
Finalmente, el 19 de septiembre a las 20.30 hs. se realizará el concierto deLos dentistas tristes, un dúo pop-rock formado por Gustavo Sala y Gonzoide.
Presentación de libro “Bola Triste”
17 de septiembre
19:30 Horas
Centro Cultural España Córdoba
Taller ¿Qué es lo gracioso?, anatomía de una tira cómica
Dicta: Gustavo Sala
14 y 15 Septiembre
De 10:00 a 13:00 Horas
Centro Cultural España Córdoba
Concierto Los dentistas tristes (Gustavo Sala y Gonzoide)
+ info: www.myspace.com/losdentistastristes
19 de septiembre
20:30 Horas
Centro Cultural España Córdoba
Nuestro dibujo en el Salón de Lima
El amigo y colega Omar Zeballos, organizador del Salón de Humor de Lima '09 -cuyo tema fue este año "Los bosques"- ha tenido la gentileza de enviarnos un par de fotos de la muestra. En la primera se aprecia una panorámica del lugar, y en la segunda el trabajo que enviamos con el gran Elmer. Gracias Omar!!!

miércoles, 16 de septiembre de 2009
"Comic.ar" 4 ya está en los kioscos!

Vamos a las novedades: Vuelve “El Exhumador”, Rafael Curci nos entrega una nueva historia de este personaje misterioso, dibujada por el gran Fernando Centurión. Maicas nos sorprende con su enloquecido personaje en la contratapa. El humor esta vez viene doble, con dos temas bien distintos y con el mismo talento para ambos ambos, el primero, la primavera, estación de año que siempre da que hablar y el segundo la inseguridad, un tema que da miedo, por eso es mejor reírse del asunto. En “El ojo de la Historieta” la entrevista de este mes a cargo de Andrés Valenzuela, es a Max Fiumara, que la viene rompiendo con sus trabajos para Estados Unidos, y las novedades del mes en materia de historietas y eventos. Para los que pedían más de Alienígena, la tira de Alejo Valdearena y Diego Greco, este mes tenemos seis páginas, para seguir las desventuras adolescentes de Zas Pez en su nuevo colegio. Hacia el final de este número Comic.ar homenajea al día de la Historieta, con una página imperdible y llena de nostalgia, por Néstor Petruccelli y Andrés Cornejo y la tira “Los Crinchos” de Andrés Lozano que se incorpora al plantel. Continúan todas las series a las que nos tienen acostumbrados nuestros artistas, que cada día se ponen mejor.

Caloi en su Tinta Producciones convoca

En el marco de las celebraciones del Bicentenario, CT producciones está organizando el Homenaje a la Animación Argentina en el Festival Internacional de Cineanimación de Annecy (Francia), que se llevará a cabo entre el 7 y el 12 de junio de 2010.
La invitación de CITIA a hacer foco en la producción de nuestro país, representa un extraordinario reconocimiento y una oportunidad única de difundir y promover la Animación Argentina en el más alto nivel internacional de exhibición. Annecy es la cumbre más destacada de la agenda de festivales y concentra anualmente lo mas representativo de la animación mundial: realizadores, productores, distribuidores, estudios, escuelas, estudiantes, periodistas y público en general. La edición 2010 será, además, especialmente convocante, pues Annecy celebrará sus 50 años de historia.
Queremos invitarlos a participar, y que sus trabajos puedan ser evaluados para integrar la programación, en cualquiera de las siguientes categorías: Material histórico, Cortos de autor, Series de T.V, Video clips, Publicidad, Campañas de interés general y Largometrajes.
Para ello deberán enviar copia de sus producciones en DVD detallando: Categoría, nombre/s de la/s obra/s, ficha técnica, fecha de realización y datos personales (nombre completo, mail, teléfono, CV).
CT producciones presentará al Festival su propuesta de programación y la aprobación definitiva la dará el Festival de Annecy.
Los trabajos deberán entregarse en sobre cerrado, con la siguiente leyenda en letra clara: "ARGENTINA EN ANNECY 2010"
Deberán ser enviados a las oficinas de Caloi en su Tinta:Av. Paseo Colón 1011 ? 8º BC1063ACK, Capital Federal, Buenos Aires.4300 8448 / 4362 0904
La invitación de CITIA a hacer foco en la producción de nuestro país, representa un extraordinario reconocimiento y una oportunidad única de difundir y promover la Animación Argentina en el más alto nivel internacional de exhibición. Annecy es la cumbre más destacada de la agenda de festivales y concentra anualmente lo mas representativo de la animación mundial: realizadores, productores, distribuidores, estudios, escuelas, estudiantes, periodistas y público en general. La edición 2010 será, además, especialmente convocante, pues Annecy celebrará sus 50 años de historia.
Queremos invitarlos a participar, y que sus trabajos puedan ser evaluados para integrar la programación, en cualquiera de las siguientes categorías: Material histórico, Cortos de autor, Series de T.V, Video clips, Publicidad, Campañas de interés general y Largometrajes.
Para ello deberán enviar copia de sus producciones en DVD detallando: Categoría, nombre/s de la/s obra/s, ficha técnica, fecha de realización y datos personales (nombre completo, mail, teléfono, CV).
CT producciones presentará al Festival su propuesta de programación y la aprobación definitiva la dará el Festival de Annecy.
Los trabajos deberán entregarse en sobre cerrado, con la siguiente leyenda en letra clara: "ARGENTINA EN ANNECY 2010"
Deberán ser enviados a las oficinas de Caloi en su Tinta:Av. Paseo Colón 1011 ? 8º BC1063ACK, Capital Federal, Buenos Aires.4300 8448 / 4362 0904
http://www.caloiensutinta.com.ar/
La fecha límite de recepción de trabajos es el 10 de noviembre 2009.
La fecha límite de recepción de trabajos es el 10 de noviembre 2009.
NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS DESPUÉS DE DICHA FECHA.
Muy cordialmente,
Muy cordialmente,
María Verónica RamírezDirectora
lunes, 14 de septiembre de 2009
CHARLA DE HUMOR GRÁFICO EN LA UP

Homenaje a Lino
domingo, 13 de septiembre de 2009
sábado, 12 de septiembre de 2009
Día de la Historieta en Perú

La historieta peruana : Por supuesto nuestra historia no se inicia ahí sino en la revista "Don Quijote" en 1873 con "Fragata sospechosa a la vista", y la historia a aunque muchas veces interrumpida por la propia azarosa historia del país, la historieta nacional puede enorgullecerse de contar con muchos artistas de real valor e importancia, desde un Zenón Ramirez, Málaga Grenet, Pedro Challe, Abraham Valdelomar, Gustavo Lama, Jorge Vinatea Reinoso, Julio Fairlie, Carlos Rosse Silva, Hernán Bartra, Juan Osorio, Javier Flores del Águila, Dionisio Torres, Juan Acevedo, Luís Baldoceda, Gonzalo Mayo, Boris Vallejo, Pablo Marcos, Alfredo Marcos, Heduardo, Andrés Edery, Raúl Kimura, Rubén Saez, Carlos Castellanos, Antonio Negreiros, Ricardo Fujita, Ricardo Villamonte, Marino Sagasteguí y muchos ilustres autores más. Nuestra primera celebración: Será este sábado 12 de septiembre, gentilmente albergados por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y con el apoyo de cobertura y difusión del diario Perú21. El evento que se iniciará a las 2 p.m. y debe culminar a las 10 p.m.Los invitados: Tendremos como invitados primero a nuestro querido y prestigiado Juan Acevedo, el autor nacional mas activo del momento, que este año cumple 40 de denodada trayectoria y además celebra los 30 años de la aparición de su mas famoso personaje: Cuy; habrá un encuentro especial con él ese día. Además estará presente el peruano que triunfo dibujando para la Marvel y la DC: Pablo Marcos, quien retorna al país en esa fecha para un reencuentro con los amigos y colegas de toda la vida. También los asistentes podrán conocer y conversar con un notable autor argentino: Horacio Lalia (discípulo de Alberto Breccia) dibujante de Nekrodamus (personaje creado por Héctor German Oesterheld) y de muchas otras historias de terror, que ha paseado su arte tanto en Europa como en EEUU y que viaja al Perú exclusivamente para apoyarnos en esta primera celebración.Las actividades: Habrá también espacio para un Taller de Historietas con Carlos Crisóstomo y uno de Dibujos Animados con Javier Prado, la presencia de las historietas de los jóvenes de Tiralíneas y los ganadores del Concurso Perú 21, pero esto por supuesto, no sería mucho sin la esperada presencia de los amigos y colegas, y de todo aquel que quiera con su asistencia sumarse a esta movida en pro de la Historieta Nacional.PROGRAMA del 12 de Septiembre del 2009:2.30 a 3.30 p.m. Taller de Historieta con Carlos Crisóstomo.3.30 a 4.30 p.m. Taller de Animación con Javier Prado.5.00 a 6.00 p.m. Encuentro con Pablo Marcos6.30 a 7.30 p.m. Encuentro con Horacio Lalia.8.00 a 9.00 p.m. Encuentro con Juan Acevedo.9.00 a 9.30 p.m. Homenaje a la Historieta Peruana con el Dr. Javier Florez del Águila y el Dr. Humberto Costa.
Pueden encontrar más información en el Blog:
viernes, 11 de septiembre de 2009
Hoy Quino firma y el lunes 14 Clarín reedita Mafalda

Por un lado, el lanzamiento de una reedición de la colección Mafalda por parte de Clarín, en forma semanal y a partir del lunes 14 de Septiembre en todos los kioscos del país, a $4,90.
Por otro, Quino firmará libros HOY a las 19 hs en librería El Ateneo Grand Splendid, Av. Santa Fe 1860, Capital.
Dos importantes noticias del maestro del humor gráfico argentino.
Por otro, Quino firmará libros HOY a las 19 hs en librería El Ateneo Grand Splendid, Av. Santa Fe 1860, Capital.
Dos importantes noticias del maestro del humor gráfico argentino.
El humorista gráfico brasilero que vive en Chubut y publica en Fierro

Pueden leer un interesantísimo reportaje a Adao en donde cuenta cómo es el trabajo de dibujante en Brasil (en donde publica actualmente en Folha de Sao Paulo y O Liberal) y acá en Fierro, y cómo son sus personajes, entrando en El Kaká de la historieta es de “Fierro” en Página/12.

Para ver más de este gran humorista pueden entrar en http://adao-es.blog.uol.com.br/ Muy recomendable! (clic en la imagen para agrandar)
jueves, 10 de septiembre de 2009
Hoy inaugura expo de Caloi y Tute en Alcalá

Caloi y Tute: Inauguración 10 de marzo de 2009 a las 19:00 horas en La Fábrica del Humor. La misma permanecerá abierta hasta el 18 de Octubre
Calle nueva 4. Alcalá de Henares. España
Organiza la Fundación General de la Universidad de Alcalá
Homenaje a Lino Palacio

El Museo del Dibujo y la Ilustración ha sido convocado para participar de este evento, para el cual, adicionalmente, organizaremos una pequeña muestra de obras originales, acompañadas con publicaciones y fotos.
Informó: Museo del Dibujo y la Ilustración.
Hugo González Castello – Vicepresidente
http://www.museodeldibujo.com/
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)