
martes, 31 de marzo de 2009
Trastornos alimentarios
Preparando el Salón del Cómic de Barcelona

La programación de exposiciones de este año incluye las dedicadas a Jim Lee y su cómic Batman: Barcelona. El caballero del Dragón (que se presentará durante el certamen), la muestra Viñetas fuera de juego (sobre la relación entre el cómic y el deporte rey), así como la exposición dedicada a las diferentes etapas del célebre personaje femenino Esther, de Purita Campos.
La comunidad invitada de esta edición será Galicia, que mostrará una amplia exposición sobre la diversidad de la historieta gallega, una escuela de gran tradición, actualidad e importancia en la industria del cómic nacional. Muestra de ello es que el cartel de esta edición ha sido diseñado por el dibujante David Rubín, original de Ourense.
En el capítulo de autores internacionales invitados que ya han confirmado su asistencia cabe destacar a Mike Mignola, Jim Lee, Gipi, David B., Jeffrey Brown, Claudio Stassi, Giovanni di Gregorio, Jim Starlin, François Bourgeon, Mark Waid y Nicolas Wild.
El apartado de premios se amplía con la categoría de Premio a la librería especializada, que reconocerá la labor de aquellos establecimientos de toda España que, de forma entusiasta, han contribuido a ampliar el gusto de los lectores por la historieta.
El Salón Internacional del Cómic de Barcelona cuenta con el apoyo de la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ministerio de Cultura, y el Institut de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona. Por otro lado, el canal Sci Fi y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) repiten como patrocinadores del certamen. La dilatada trayectoria, importancia industrial y creativa, junto a la gran repercusión mediática y popular, convierten al Salón en el gran acontecimiento del cómic en España.
El certamen crece en espacio este año, pasando a ocupar 17.000 metros cuadrados. El precio de la entrada general al público se mantiene en 6 euros.
lunes, 30 de marzo de 2009
EXPO REP
Entrevista a Liniers en ADN

Una extensa e interesante entrevista a Liniers en ADN Cultura de La Nación, entrando ACÁ.
domingo, 29 de marzo de 2009
sábado, 28 de marzo de 2009
Salió Artefacto 16
viernes, 27 de marzo de 2009
Se viene el libro de Jim, Jam y el Otro

Grande Max!
jueves, 26 de marzo de 2009
Karry, desde Perú

Grande maestro!
Se viene el libro de Batu
miércoles, 25 de marzo de 2009
20 años de "Les guignols de l' info"

martes, 24 de marzo de 2009
El blog del Taller de Caricatura de Pugliese

lunes, 23 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
Expo Sequeira

Este domingo 22 de marzo a las 20.30 hs en Piazza Mamma Café, ubicado en Rivadavia 2673, Olavarría, quedará inaugurada mi primera muestra de humor gráfico a la que llamamos "SEQUEIRA... Pero honrado", la cual se extenderá hasta el 23 de abril.
Grande Diego! Quedan todos invitados.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Invitación desde Rosario

Del 14 al 16 de agosto se va a desarrollar en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (http://www.ccbr.gov.ar/ccbr.html) de Rosario el 4to Congreso Argentino “Tabaco o Salud”.
He estado en contacto con los organizadores y les he propuesto incorporar humor al evento. Si les interesa participar pueden mandarme algún/os trabajo/s que tengan que ver con la temática del congreso, de un modo crítico hacia los efectos nocivos del tabaco en la salud. No es un concurso, pero va a haber una selección de los trabajos mandados. De todos modos mi idea es que todos puedan participar, mas allá que tenemos un espacio limitado (unos 20 trabajos) estimo que no tendremos mayores problemas, sólo me veo obligado a comentarles este contratiempo por si las dudas. En caso de querer participar vayan mandándome en formato digital, de baja resolución, sus trabajos. En 10, 15, o 20 días. Si son seleccionados me los van a tener que mandar por correo (no hay dinero para costear gastos) en una impresión láser en papel ilustración tamaño A4 color o ByN. Para los que no lo conocen les comento que el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, por su ubicación céntrica e infraestructura, es tal vez el sitio más importante de Rosario para este tipo de eventos. Traten de responder a la brevedad. Cualquier duda pregunten.
He estado en contacto con los organizadores y les he propuesto incorporar humor al evento. Si les interesa participar pueden mandarme algún/os trabajo/s que tengan que ver con la temática del congreso, de un modo crítico hacia los efectos nocivos del tabaco en la salud. No es un concurso, pero va a haber una selección de los trabajos mandados. De todos modos mi idea es que todos puedan participar, mas allá que tenemos un espacio limitado (unos 20 trabajos) estimo que no tendremos mayores problemas, sólo me veo obligado a comentarles este contratiempo por si las dudas. En caso de querer participar vayan mandándome en formato digital, de baja resolución, sus trabajos. En 10, 15, o 20 días. Si son seleccionados me los van a tener que mandar por correo (no hay dinero para costear gastos) en una impresión láser en papel ilustración tamaño A4 color o ByN. Para los que no lo conocen les comento que el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, por su ubicación céntrica e infraestructura, es tal vez el sitio más importante de Rosario para este tipo de eventos. Traten de responder a la brevedad. Cualquier duda pregunten.
Un gran abrazo
Salvador
martes, 17 de marzo de 2009
"Reírse es Kosher" se renueva

Allí iremos dejando material nuevo, todo tipo de curiosidades sobre la salida del libro, su "making off", los autores, el prólogo, historias, presentaciones, videos, etc. Que lo disfrutes!"
Para quienes no conocen de qué va la cosa, Reirse es Kosher es una web de humor que ya lleva un año y medio online y cada semana subía una nueva tira de humor centrada en temas referentes a la colectividad judía.
Super recomendable para aprender a reírse de uno mismo. Felicitaciones a los autores!
(en la imagen del post, varios intentos de tapa del libro ¿Cuál será la definitiva?...)
lunes, 16 de marzo de 2009
Löwy estrena página web!

Felicitaciones amigo!
domingo, 15 de marzo de 2009
Entrevista a Fechu

Subastan el 1º número de Superman en más de 300 mil dólares

La existencia de este ejemplar no se conocía y su estado es excelente, por lo que el interés que ha despertado entre los aficionados al género ha sido especialmente alto y ha impulsado al alza las pujas que durante dos semanas se han aceptado a través de Comic Connent.
Se calcula que existen cincuenta copias en todo el mundo de esta revista. En 1992, se vendió otro de estos escasos ejemplares, escritos por Jerry Siegel y dibujados por Joe Shuster, por 82.500 dólares.
Para leer la nota completa en Clarín de hoy, clic ACÁ.
sábado, 14 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
Concurso de humor gráfico Barakaldo "Nuevas Tecnologías"

La imagen que acompaña este post corresponde al ganador del año pasado, el argentino Emilio Ferrero.
Informó: Juan García Cerrada
Director Dpto. Humor Gráfico (FGUA)
Director Dpto. Humor Gráfico (FGUA)
jueves, 12 de marzo de 2009
"Historieta Reales" se renueva

Nuevas incorporaciones: el colombiano Max Mosku se incorpora al staff con un nuevo proyecto -del que aún no han trascendido detalles- los días domingos. Desde ahora, "Los Resortes Simbólicos" tendrán a su creador Max Aguirre sólo como guionista, acompañado por un seleccionado de lujo que se ocupará de la parte gráfica -y también de algunos guiones- de cada una de las entregas (sin repetir y sin soplar: Sole Otero, Oscar Grillo, Rodrigo Terranova, Tute, Diego Parés, Quique Alcatena, Hernán Cañellas, Horacio Lalia, GEB, Matías Bergara, Rodolfo Santullo, Diego Prevalil, Fernando Baldó, Diego Agrimbau, Jok, Carlos Aon, Jorge Gonzalez, Leo Manco, Alberto Montt, Leonardo Oyola, Pablo Sapia, Alejandro Farías, Guillermo Lizarzuay, Kwaichang Kraneo, Federico Reggiani, Calvi, Juan Saenz Valiente, Dante Ginevra, Gonzalo Facio, Juan Bobillo, Carlos Trillo). Los lunes, Sole Otero (dibujos) y Paula, la malvada (guiones) se dedican a hablar mal de los hombres. Los viernes, Brian Jánchez arranca una nueva historia autobiográfica, "Los Sabios de Sion". Y finalmente, Federico Reggiani y Fran López terminan con Autiobiógrafo y arrancan con... Autobiógrafo ("parece lo mismo" dice la gacetilla "pero en la nueva etapa sólo van a dedicarse a exponer el mejor desayuno que hayan tomado o comido en la semana").
Regresos: Vuelven los "Dos Tipos de Burzaco", Hernán Cañellas y Andrés Biscaisaque (todos los martes); "Instinto Gráfico", de Frank Arbelo, ahora con Thomas Dassance (también los martes); el Gabinete de Mr. Exes, a cargo de ya-saben-quien (los miércoles); el esperado Rodrigo Terranova con El Ocupante (los sábados); y una nueva serie aún sin título de Kwaichang Kráneo (los domingos). Siguen en cartel: Yo Conmigo, de Fabián Zalazar (lunes); De cómo me Hice Rico, Sexy y Famoso, de Ernán Cirianni (miércoles); el inminente clímax de La Danza de los Condenados, de Báert, Vergara y Di Lorenzo (miércoles); los vampiros de La Calambre, de Mosquito (jueves); los últimos capítulos de Cena con Amigos, de Santullo y Vergara (jueves); los Clarísimos Días de Clara Lagos (jueves); la Indecentemente Cursi Caro Chinaski (viernes); Virus Tropical, de la Poderosa PowerPaola (viernes); y Confuso y Ofuscado, del chileno Christiano (sábados).
Fuente: MCSV y Comiqueando Online
miércoles, 11 de marzo de 2009
Bob Esponja cumple 10 años

CALOI, CIUDADANO ILUSTRE

Todos aplaudieron de pie cuando Loiseau entró al Salón. Y rieron con un video que rescataba las apariciones de Clemente en televisión durante el Mundial 82. Como el cantito del solitario hincha de Camerún.Caloi recibió su diploma y una medalla: reclamó en su discurso un manual para saber cómo comportarse como ciudadano ilustre. Y se quejó de la existencia de las bolsas de nylon: "Nos mataron. Antes el diario se usaba para forrar el tacho de basura, pero ahora se usan las bolsas. Todavía se envuelven los huevos, quiere decir que el humor gráfico sirve para tener los huevos bien puestos"."Están reconociendo mi trayectoria, es decir que me consideran viejo", bromeó el dibujante de 60 años. Caloi publicó sus primeros trabajos a los 17, en Tía Vicenta. "Sólo en dos números, porque el segundo decreto del presidente Onganía ordenó cerrar la revista". Después de dibujar para Panorama, Siete Días, Satiricón y Primera Plana, entre otras publicaciones, en 1968 ingresó a Clarín "por un aviso clasificado". Empezó haciendo dibujos para la revista. "En 1973, el diario decidió cambiar las tiras de su contratapa, que hasta entonces compraba afuera, por otras producidas por argentinos -recordó-. Me pidieron que hiciera una y que convocara a más dibujantes jóvenes. Llamé a Fontanarrosa, Crist, Bróccoli y, tiempo después, a Trillo y Altuna, que hicieron El Loco Chávez".
Fue entonces que nació Clemente, que al principio era un pajarito de pico puntiagudo y acompañaba a Bartolo, el maquinista de un tranvía. "Clemente no tiene una definición en la escala zoológica -dice Caloi-. Es un ejemplar único. Está amasado con los valores de la calle de nuestra infancia, que no era peligrosa y acechante como ahora, sino la continuidad de la casa de uno. Sasturain lo definió bien: el humor de Clemente es un humor atorrante y bien porteño".Mientras en el país se sucedían las dictaduras, Loiseau usó su lápiz para buscar "hendijas donde colar comentarios sobre la actualidad". "Recién producido el golpe de Videla, un señor con voz marcial me llamaba todos los días a las 8 y me decía que me iban a reventar a mí y a toda mi familia -contó-. Por eso tuve que emigrar. Pero lo hice desde Belgrano hacia la casa de mi mamá, en Liniers". Aunque nació en Salta, Caloi se siente tan porteño como Clemente y no hubiera podido dejar su ciudad. Incluso, su personaje le sirvió para librar una pequeña batalla al gobierno militar, en el Mundial 78. Contradiciendo los pedidos del locutor José María Muñoz, Clemente inició una cruzada para que la gente tirara papelitos en la cancha. Y ganó. Ayer recordó la anécdota en el Salón Dorado. "Cuando en la cancha cantaban 'Muñoz, Muñoz, Clemente te cagó', yo estaba asustado", confesó.
Como homenaje, durante toda la semana hay una exposición en el Hall de la Memoria de la Legislatura con sus dibujos. "Antes el ciudadano ilustre no pagaba más impuestos municipales. Eso se suspendió. Ahora, puede ser velado en el Salón Blanco. Están todos invitados a esa ceremonia", convocó entre risas.En 2004, Clemente fue declarado patrimonio cultural porteño y Loiseau, personalidad destacada. "Ahora voy a ser ilustre -dijo ayer-. Aunque, como me dijo el hijo de Fontanarrosa, esta distinción parece una orden de trabajo: '¡Ilustre, Caloi!'. Y yo voy a dibujar, que es lo único que sé hacer".
Fuente: Diario Clarín
martes, 10 de marzo de 2009
Se viene "Coraline"

Para seguir leyendo la nota y reportaje al director, entrar a Página/12 de hoy haciendo clic ACÁ.
lunes, 9 de marzo de 2009
Caloi, ciudadano ilustre

Informó: María Verónica Ramírez
domingo, 8 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
2º Concurso de Humor Gráfico Caracolero

El concurso (que tiene 1002 euros de premio para el primer puesto) está abierto a cualquier artista profesional o amateur. Se admiten un máximo de 3 trabajos.
La fecha límite de presentación de originales es el 1 de abril de 2009.
Las obras, que deben presentarse en formato jpg, han de enviarse por email a: lleidacaragol@viajerosporinternet.com.
Los organizadores del concurso expondrán las 50 primeras obras seleccionadas en la sede de la Fecoll.
Pueden verse y bajase las bases completas del concurso, pinchando aquí.
jueves, 5 de marzo de 2009
Colombia dice "presente" en Historietas Patagónicas

Más info ACÁ. Éxitos!
Fuente: Camilo Triana
miércoles, 4 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)